24 Imágenes con flores más

Que divertido puede
resultar hacer fotos de flores. Parece que te sale un sexto sentido para
detectar la mejor “modelo” y el momento adecuado para realizar la foto
apropiada. Das un paseo, vas parándote a cada instante, repasas de memoria el
nombre científico y haces click. En caso de no recordar el nombre haces la foto
igualmente. Ya habrá tiempo de buscarlo. Así, poco a poco, foto a foto, voy
ampliando mi base de datos fotográfica. Es divertido y hasta un pelín adictivo.

Imagen obtenida del ramo de la Virgen del Carmen en su día.
Rosas dedicadas a Carmen, una lectora que me ha dicho su hija que me lee asiduamente en Facilisimo. 

Las flores son muy
buenas modelos, pacientes a la hora de posar. Mucho mejor que las personas. Aún
así, tomar la imagen de una flor nos puede deparar algunos inconvenientes que a
veces es complicado de evitar. Es cierto que esto depende de la zona geográfica
donde te encuentras. En mi caso particular dos son las adversidades que he de
superar cuando hago fotos de flores: el viento y la luz del sol.

El viento es un verdadero incordio que provoca el movimiento
continuo de la flor imposibilitando sacar una imagen nítida. El remedio que
utilizo es esperar. Esperar pacientemente a que aminore la fuerza del viento aunque
en alguna ocasión he tenido que desistir y marcharme. En estos casos suelo
pensar que tal vez al día siguiente tenga más suerte y haga menos viento. Pero,
dado el carácter efímero de las flores, también puede pasar que cuando vuelva para
hacer la imagen la flor ya no esté.

La intensa radiación luminosa del sol en
Andalucía hace que las flores en ocasiones parezcan fluorescentes o provistas
de algún tipo de luz interior misteriosa. Me he fijado que los fotógrafos
profesionales cuando quieren hacer una foto en estas condiciones utilizan una
pantalla para que sombree el objeto que desean fotografiar, claro que ellos suelen
contar con un ayudante que es el que sujeta la pantalla. Por mi parte, trato de
utilizar la misma técnica interponiendo mi cuerpo entre la luz de sol y la flor
para dar sombra (suerte que las flores no son muy grandes). Otro ardid que
utilizo es buscar un momento del día en que no haya tanta luz. Mi momento del
día preferido es al amanecer que suele poseer una intensidad luminosa menor que
la tarde aunque esto depende de la orientación en la que se encuentra la
planta.

Otro problema que
tengo en particular es no tener una buena cámara
reflex
con su objetivo macro con la que obtener imágenes de flores de
pequeño tamaño. Con la cámara compacta y con el móvil poco se puede hacer para
obtener la imagen de la flor pequeña como puede ser la del romero (Rosmarinus officinalis). Claro que esto
tiene fácil solución, hacerme con una cámara reflex. 

En cuanto a las 24
Imágenes que traigo en esta ocasión tengo que hacer varios apuntes. El primero
rebatir a aquellos que dicen que en verano no hay flores. Hay muchas flores,
solo hay que saber observar y acudir con frecuencia al campo, al parque o, aún
mejor, visitar un jardín botánico en
el que seguro que encontramos algunas en cualquier época del año.

El segundo apunte
tengo que dividirlo en dos apartados. Por un lado, la imagen que he puesto de Aeonium spathulatum no es la de su flor,
son las hojas suculentas que forma esta especie crasa. Una adaptación a la
sequía que consiste en formar una corona de hojas al final de la rama para
reducir al máximo el número de éstas y, por consiguiente, la perdida de agua.
No obstante, la imagen en sí merecía la pena. Por otro lado, la parra virgen (Parthenocissus quinquefolia) no está
floreciendo sino que esta fructificando, pero la foto de sus frutos con las
hojas color rojizo al fondo, al igual que el Aeonium, merecía la pena.

Estas son las imágenes
que traigo en esta ocasión. Recodar que me podéis enviar vuestras fotos de
flores, jardines, insectos, paisajes, naturaleza o cualquier otra que tenga que
ver con la temática de este blog. Después las colgaré con una mención en mis cuentas de Twitter y Facebook.  

Aeonium
spathulatum

Albizzia
julibrissin

Bouganvillea
spectabilis

Campsis
radicans

Canna
indica

Ceasalpinia
gillieisii

Cintas (Chlorophytum
comosum
)

Chumbera (Opuntia
ficus-indica
)

Euphorbia
milli

Euryops
Chrysanthemoides

Galan de noche (Mirabilis
jalapa
)

Gallardia (Gaillardia x grandiflora)

Gazania
hybrida

Geranio (Pelargonium
zonale
)

Lantana
camara

Arrayán (Myrtus
communis
)

Pandorea
jasminoides 

Parra virgen
(Parthenocissus quinquefolia)

Plectranthus
neochilus

Rocío (Aptenia
cordifolia

Rosa
canina

Troanilla (Ligustrum
ovalifolium
)

Yucca
aloifolia

También te puede interesar:   
       



¿Te ha parecido
interesante este artículo? Muchas gracias por tu comentario al final del post.


Comentarios

2 respuestas a «24 Imágenes con flores más»

  1. Avatar

    oh wow!!! So much beauty around! Thank you so much for the informations! Great!
    All my best from Austria
    and a happy time
    Elisabeth

    1. Avatar

      My pleasure. I´d like invite you return to my blog again. Thanks for your comment. Greetings from spain.

Responder a Tante Mali Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías