soy un completo neófito. Cuando comencé la sección Digital Photo en
el blog lo hice sin ninguna pretensión; lo hice por el simple hecho de
disfrutar captando con la cámara la esencia que me trasmite un espacio verde. Pero
lo bueno que tiene la fotografía, como ocurre con otras manifestaciones
artísticas, es que se pueden extraer algunos conceptos que se pueden aplicar al
diseño del paisaje.
![]() |
Adelfa enana (Nerium oleander “nana”) |
Y de paisajes eran mis
primeras fotografías. Quería que las imágenes que aparecieran en este blog
tuvieran un mínimo de calidad, así que me adentré en fotografiar paisajes,
normalmente provenientes de jardines pero también alguno de procedencia
natural.
conseguir crear imágenes que expresaran algo empecé por observar que elementos
del jardín quería resaltar. Buscaba aquellos detalles y efectos que de alguna
manera fueran más impactantes, todo ello con diverso resultado claro. Pero me
di cuenta de que al diseñar un jardín también busco los elementos que quiero
resaltar y trato de focalizar el conjunto del diseño hacia ese elemento.
Encuadrar elementos en el diseño al igual que encuadro con la cámara.
llevo a descubrir el hiperfocal que,
según mi escaso entendimiento y gran parte de intuición, es un sistema que me
permite fotografiar elementos desde muy cerca creando contraste y permitiéndome
ver con nitidez los elementos lejanos.
aprender a fotografiar usando el hiperfocal y ver lo maravillosamente bien que
quedaban las fotos, me dediqué a realizar casi todas los fotos con este método.
Esto me permitía realizar algunas fotos curiosas de espacios concretos de
jardines, pero me llevó al error de pensar que así quedaban bien todas las
fotos.
ocurría cuando quería fotografiar elementos cercanos y pequeños como las flores?
Pues que quedaban muy mal. Así que indagando y preguntando a los que de vedad
saben de esto descubrí el macro. De
nuevo se abrió ante mí un nuevo concepto fotográfico, donde los elementos
cercanos se ven con nitidez y los lejanos se difuminan para ceder todo el
protagonismo a los primeros.
realizar fotos medio decentes de flores! Tampoco es que me considere un genio
al respecto. Ni tan si quiera poseo una cámara réflex que es la ideal para hacer
fotografías profesionales. Mi cámara es una compacta y en muchas ocasiones uso
el móvil. Hasta es probable que gran parte de mi éxito realizando fotografías
se deba a la tecnología en sí. Lo que sí que es mío propio es esa visión que me
permite ver qué puntos de un jardín o que flor son propicias de obtener el
ángulo adecuado y sacar su lado más hermoso o el que más sensaciones me trasmite.
muy complicado cuando en vez de jardines, paisajes o flores quieres fotografiar
otras cosas como personas o, mucho más cercano mi temática, insectos y
animales. En comparación, es de agradecer la “paciencia” que tienen las flores posando.
realizado muchas fotos de flores y muchas de ellas las he utilizado para
participar en diversos juegos en la red social Twitter. Ahora he reunido 24 de
las fotos con flores que he realizado en este post para que las pidáis ver en
conjunto. Espero que gusten.
![]() |
Abelia (Abelia grandiflora) |
![]() |
Agapanto (Agapanthus africanus) |
![]() |
Altea (Hibiscus siriacus) |
![]() |
Ave del paraíso (Strelitzia reginae) |
![]() |
Limpiatubos (Callistemon citrinus)
|
![]() |
Palo borracho (Chorisia speciosa)
|
![]() |
Dalia (Dahlia “Seatle”) |
![]() |
Dimorfoteca (Dimorphotheca ecklonis) |
![]() |
Durillo (Viburnum lucidum) |
![]() |
Escalonia (Escallonia rubra) |
![]() |
Gitanilla (Pelargonium peltatum) |
![]() |
Granado (Punica granatum) |
![]() |
Gladiolo (Gladiolus communis) |
![]() |
Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) |
![]() |
Jazmín (Jasminum officinale)
|
![]() |
Jupiter (Lagerstroemia indica) |
![]() |
Pica-pica (Lagunaria patersonii)
|
![]() |
Madreselva (Lonicera caprifolium) |
![]() |
Nenúfar (Nymphaea xhybrida) |
![]() |
Campanilla (Ipomea purpurea) |
![]() |
Flor de la pasión (Passiflora caerulea) |
![]() |
Rosal (Rosal floribunda “sevillana”) |
![]() |
Jazmín estrellado (Trachalespurmum jasminoides) |
¿Te ha parecido interesante
este artículo? Participa y deja tu comentario al final del post.
Deja una respuesta