premios, uno de ellos por partida doble. Por un lado, el premio One Lovely Blog Award, que me lo han
concedido Sandra del blog Treinta y,
Patricia del blog Casserisimo y, por
otro lado, el premio Best Blog que me
lo ha concedido Raquel del blog Historias de Princesas. Y yo que queréis que os diga. Pues que estoy encantado de recibir todos los premios del mundo. Ahora
que se aproxima San Valentín, con estos premios, estas chicas sí que se han
ganado mi corazón.
cuando comencé a escribir en este blog y trajinar en redes sociales era muy
serio. Trataba darle un sentido muy profesional a Jardines Que Me Gustan, pero con el tiempo, poco a poco, ha salido
mi verdadero yo y las personas con las que trato a través de la red de redes,
muchas de las cuales no me han visto nunca, han acabado teniendo la misma
percepción de mi que mis amigos de toda la vida. Creo que a todos nos pasa lo
mismo. Al final nuestros perfiles y avatares en internet acaban por ser un fiel
reflejo de cómo somos en realidad. Te das cuenta de que la mayoría de los que
escriben en internet son personas muy normales y agradables que, como tú,
expresan sus historias, su forma de ejercer su profesión, lo que les gusta una
determinada afición o su diario personal donde nos cuentan todo lo que les
acontece a lo largo del día.
importancia para mí estos premios. Pues es el reconocimiento de otros (en este
caso otras), a las horas y el esfuerzo que le dedicas a redactar posts, estar
presente en muchas redes sociales, tener que aprender un montón sobre SEO,
html, edición de fotos y otros muchos galimatías tecnológicos. Personas a las
que nos une la pasión por escribir un
blog. Algo que te llena de ilusión y satisfacción.
Muy importante! Participo en los premios 20 blogs con este blog, en la
categoría de blogosfera. Nunca suelo pedir nada a los que me leéis, pero voy a
hacer una excepción y os pido por favor que os registréis en la página de 20
minutos (es muy fácil) y me votéis en el siguiente enlace: vota Jardines Que Me Gustan. Animaos!! Que estaría muy bien que
ganase un blog de jardines, jardinería y paisajismo!
que ya tengo. El premio One Lovely Award ya me lo concedieron el año pasado. El
sistema de participación en ambos premios es muy parecido: hay que responder
una serie de preguntas, nombrar a los que te concedieron el premio, y premiar a
otros 11 blogs que a ti te gusten. Estos a su vez se ven comprometidos a
responder a las preguntas y premiar a otros 11 blogs. Para no repetirme he
decido que voy a responder a las preguntas que me hace Patricia que son las que
más difieren con respecto al año pasado. También, aprovechando que tengo la
oportunidad de premiar a 11 blogs, voy a nombrar a otros diferentes del año
pasado, pero sin menospreciar a los que premie el año pasado, solo lo hago por
tener la oportunidad de nombrar otros blogs que creo que también lo merecen.
Además en esta ocasión voy a premiar blogs que no son solo de jardinería.
¿Cómo llegaste a dar con este hobby o pasión
que tienes?
porque es mi profesión. Soy Ingeniero Técnico Agrícola y al principio, cuando
empecé a estudiar en la Universidad de Sevilla solo existía la especialidad de
explotaciones agropecuarias. Cuando la terminé e, incluso antes, empecé a
trabajar mucho en el sector de la sanidad vegetal, sobre todo porque el mundo
de los bichos me gusta mucho. Por
fin, se incluyó la especialidad de horticultura y jardinería en la Universidad
de Sevilla. Yo siempre había querido estudiar algo relacionado con la biología,
pero además que tuviera un sentido práctico. Siempre me gustó el diseño de jardines,
quizás influenciado por mi abuela que fue a la primera que vi dedicarse a la
jardinería cuidando las plantas de su patio. Así que emplee un año en terminar
la especialidad de Horticultura y Jardinería. Después de terminar estuve
empleado en una empresa de jardinería de Córdoba realizando los proyectos de
diseños de jardines y la ejecución de las obras que diseñaba. Me dio por contar
las cosas que me pasaban en el trabajo o que tuvieran que ver con los jardines y
comencé con mi blog.
¿Hace cuanto lo desarrollas?
no lo sé… teniendo en cuenta que soy un friki de los jardines, entre estudios y
trabajo, perfectamente desde hace más de 10 años. El blog lo comencé a escribir
en 2011.
¿Qué es lo que más te entusiasma de tu hobby?
un trabajo terminado y que le cliente esté encantado con el resultado. Y si
encima se lo cuanta al vecino para que se anime a tener su propio jardín, es lo
más de lo más.
¿Y qué te desanima?
desanima lo poco valorado que está en España la profesión de paisajista. Que
los clientes no valoren el tiempo que le dedicas redactar un proyecto y que
piense que eso no tiene un precio económico. Básicamente porque existe en este país
la equivocada idea de que un jardín lo puede diseñar cualquiera y no es así.
Hay que tener muchos conocimientos técnicos, hidráulicos, botánicos y hasta humanísticos.
¿En qué ámbitos lo promocionas?
blog lo promociono en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, YouTube, Pinterest
y ahora también en la red facilísimo.
¿Qué logro o meta te has propuesto con
respecto a él?
vivir de él sería lo ideal. Ya sea porque me contratasen para diseñar jardines,
para escribir un post, un artículo e, incluso, estaría muy bien que me contratasen
para escribir un libro.
¿Te gusta relacionarte por medio del blog?
encanta. Es lo mejor conocer gente tan genial y con la que te relacionas, ya no
solo por los temas de jardinería, sino por otros muchos temas. Como dije al
principio, gente como tú, muy normal y con la que puedes pasar ratos realmente
divertidos.
¿Cómo te gusta presentar tus entradas?
el título en mayúsculas. Esto no me gusta mucho pero empecé así y ahora creo
que es mejor no cambiarlo. Después incluyo una introducción del tema sobre el
que voy a escribir y coloco una foto. Finalmente le añado un salto de página
para que a quién le interese el post le dé a leer más y siga leyendo.
¿Eres detallista y exigente con entradas?
Ingeniero. Muy cuadriculado. Le doy mil vueltas a todo y mimo cada detalle.
Exigente al máximo. De hecho, nunca suelo estar conforme del resultado cuando
publico el post, pero es que si no lo público en algún momento no lo hago nunca…
interesas por ver el análisis de tu blog?
por el análisis del blog va por rachas. Unas veces me interesa más y otras menos.
Antes si me preocupaba que el número de vistas fuera alto. Ahora me da más
igual, prefiero tener menos vistas pero que sean de calidad. Cuando hablo de
vistas de calidad me refiero a personas que se leen mis post y no solo llegan aquí
por casualidad e igual que llegan se van. También, personas, que participan y que
dejan sus cometarios y, sobre todo, aquellas que me dicen que les gusta lo que
escribo. Es muy gratificante.
embeberte de conocimientos para que crezca siempre más?
Pero eso ya lo hago con el diseño de jardines que no paro leer artículos,
libros, asistir a cursos y conferencias para seguir desarrollándome como profesional
y no quedarme atrás. Con respecto al blog tengo que reconocer que me he leído algunos
libros de social media que son muy aburridos. Nada que ver con los libros de
paisajismo. Pero creo que es importante para ofrecer un blog de calidad a las
personas que me leen. En este sentido también he hecho un curso de Experto en Community Manager.
Los blogs que he elegido son de temática muy variada pero todos tienen en común
que la persona que hay tras ellos me ha sorprendido gratamente. Todos son muy
carismáticos y sus posts me enriquecen tanto como blogger como persona. Espero
que os gusten tanto como a mí.
donde pasar unas vacaciones y perderte un tiempo.
artículos escrito en Español sobre diseño de jardines.
sino poesía?
aprender cosas muy interesantes. Por ejemplo a reutilizar los pallets para
hacer un jardín vertical.
documentados.
Toca todos los palos: ganchillo, punto de cruz, goma eva, fieltro, etc.
en tema de cocina en España hay dos grandes: Arguiñano y Javier.
horticultura.
fuera el año que viene espero poder darles su oportunidad 😉
Participa y deja tu comentario al final de este post.
Responder a Miguel Recio Cancelar la respuesta