Estos premios funcionan siguiendo unas sencillas reglas que expongo continuación:
*Nombrar y agradecer a la persona que te lo concedió
*Responder a las preguntas que te formule
*Conceder el premio a otros 11 blogs que te gusten y estén empezando
*Formular 11 preguntas para que respondan los bloggers premiados
*Informar a los blogueros que han sido premiados
*Visitar los blogs que han sido premiados junto al tuyo
Preguntas
1 ¿Por qué decidiste crear un blog y cuando empezaste?
Por un lado, siempre he tenido la inquietud de escribir, y por otro lado, siempre me a atraído la informática y los social media. Así que un día decidí publicar un inventario botánico sobre un jardín que había escrito hace años. Elegí utilizar un blog personal para publicar este post y a esta primera publicación le fueron siguiendo otras publicaciones de inquietudes y vivencias que me iban surgiendo. Ahora disfruto escribiendo un blog sobre aquello que me gusta,el diseño de jardines.
Esto sucedió hace un par de años. El primer año me lo tomé como un hobby, pero el segundo año, debido a la repercusión que empecé a tener decidi dedicarle tiempo y transformarlo en un blog profesional.
2 ¿Que te aporta tener un blog?
La satisfacción de conocer y ponerme en contacto con personas a las que les guste la jardinería, el paisajismo y la naturaleza como a mi. Y también da a conocer mis ideas para el diseño de jardines como profesional del paisajismo.
3 ¿Cuál es el post de tu blog que más éxito ha tenido?¿A qué lo atribuyes?
Es complicado determinar qué post ha tenido más éxito, porque depende del tiempo que hace que ha sido publicado. Hasta le fecha el que mejor acogida ha tenido es «Jardines Zen: de Muso Soseki a Shymuo Masuno«, que lo escribí unos días después de los accidentes nucleares de Fukushima en Japón.
Yo creo que el éxito de este post se debe a la fascinación que despierta en la gente el diseño de jardines zen y la atracción hacia esta cultura.
4 ¿Utilizas las redes sociales?
Si, es la mejor forma de comunicarse, relacionarse y colaborar con todas aquellas personas que tienen las misma afición y profesión que yo. Actualmente estoy en Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ (donde gestiono la comunidad «Jardinería y Paisajismo» a la que estáis invitados a participar), y por supuesto Blogger.
5 ¿Cómo ha evolucionado tu blog?
A evolucionado en positivo. Sobre todo en diseño, funcionalidad y contenido.
6 ¿Has vivido un hecho importante a través del blog?
Lo más significativo han sido las llamadas y correos de los compañeros valorando mis ideas y trabajos de paisajismo.
7 ¿De donde nace la inspiración para escribir y continuar con el blog?
La inspiración surge en cualquier momento y lugar: un paisaje, una canción, una pintura, una película, etc…También me inspira la propia experiencia, cosas que me ocurren cuando trabajo, muy cotidianas; un ejemplo, el post “cómo medir el calibre de las plantas”, una actividad muy común entre viveristas y profesionales del paisajismo, ha resultado ser muy útil para los visitantes del blog.
Me motiva a seguir adelante con el blog, y continuo con mi actividad como Blogger, al ver que lo que escribo le interesa a muchas personas, algo que se ve reflejado en la gran cantidad de visitas diarias que recibe.
8 ¿Qué has aprendido a nivel personal y profesional en el último año?
A nivel personal he aprendido a ser más proactivo y relacionarme con otros usuarios de redes sociales, así como con otros bloggers. Esto me ha facilitado a prender mucho a nivel profesional, sobre todo, a través de los posts y comentarios publicados por compañeros y aficionados a la jardinería y el paisajismo. En este sentido yo creo que vivo en un estado de formación y actualización permanente.
9 ¿Cuál es tu frase favorita?
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre.
Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C)
10 ¿Qué consejo le darías a las personas que se inician en el mundo de los blogs?
Les aconsejaría que continúen con la actividad de blogger, aunque al principio no tengan muchas visitas, que lean otros blogs y que interactúen con otras personas, tanto en los blogs como en redes sociales.
11 ¿Qué tienen en común los blogs que vas a premiar a continuación?
En todos se habla de plantas, jardines, naturaleza, diseño del paisaje, etc… Y todos están muy bien trabajados y escritos. Seguro que os gustan tanto como a mí y aprendéis muchas cosas interesantes.
Todos tienen la misma importancia para mí, por eso los voy a ordenar por orden alfabético, pues todos son muy buenos y cada uno aporta un matiz diferente. Me quedo con la espinita clavada de añadir alguno más.
Responder a fernando Cancelar la respuesta