En la evolución que han experimentado los cactus se encuentra la clave para resolver este misterio, así mismo, sabremos por qué han desarrollado espinas.
Espinas de cactus © Jardines Que Me Gustan
El origen de los cactus lo encontramos en lugares de clima seco de América. Existe una excepción situada en África, aunque los botánicos no se ponen de acuerdo si se trata de un caso de evolución convergente o llegó allí hace miles de años y se naturalizó.
Cactus porte columnar © Jardines Que Me Gustan
Los cactus son plantas recientes desde el punto de vista de la evolución, solo unos cientos de años. Se considera que empezaron a evolucionar mucho después de separarse los continentes. Los géneros más antiguos, incluso, aún conservan órganos que se encuentran a medio camino entre hojas y espinas. Por este motivo es difícil pensar que pueda haber cactus endémicos en otros lugares que no sean la zona tropical seca de América del Sur.
Asiento de suegra (Kroenleinia grusonii) © Jardines Que Me Gustan
Los cactus poseen un tallo carnoso que es prácticamente la totalidad de su cuerpo. Su forma puede ser columnar, globosa o esférica aplastada. El tallo es de color verde y puede realizar la fotosíntesis, pues las hojas han evolucionado hasta convertirse en espinas.
Chumbera (Opuntia ficus-indica) © Jardines Que Me Gustan
Los cactus tienen espinas debido a que las cactáceas habitan zonas áridas y desérticas, donde el agua es un recurso escaso y han desarrollado una adaptación a esta circunstancia.
Las espinas de los cactus son hojas modificadas © Jardines Que Me Gustan
En definitiva, las espinas de los cactus no dejan de ser hojas modificadas (espinas foliares), que reducen su superficie para evitar la perdida de agua por la propia actividad de transpiración de la planta.
Cactus forma esférica aplastada © Jardines Que Me Gustan
Otras lecturas recomendadas:
La diversidad de las euforbias
Anémonas y su relación con el viento
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
Responder a Mario C. paisajista Cancelar la respuesta