Navidad en el botánico

En Navidad es ya tradición una exhibición de luz en muchos jardines botánicos para acoger a los visitantes en la atmósfera propia de estas entrañables fiestas.

Sendero iluminado en el Botánico de Edimburgo © Steve Talas

El Real Jardín Botánico de Edimburgo (Escocia), es uno de ellos y hace tan solo unos días ha presentado el espectáculo de luces que cautiva a niños y mayores.

El botánico escocés nos muestra una colección de plantas cuyo fin es servir a una labor de investigación, divulgación botánica y educación ambiental, función que realiza desde 1670 cuando abrió sus puertas.

Arroyo en el Botánico de Edimburgo © Stu Smith

Se encuentra formado por un conjunto de 10 jardines que contiene la cuarta parte de las plantas que están clasificadas en la actualidad.

Lirio de agua o nenúfar © Peter Hopper

Cada uno de estos 10 espacios verdes es temático de manera que si nos adentramos en el jardín de rocas o alpino encontraremos plantas provenientes de zonas de alta montaña del mundo.

Amapola del Himalaya (Meconopsis betonicifolia) © Richard

Los otros jardines que se pueden recorrer en el Real Jardín Botánico de Edimburgo son jardín de hongos, borde de herbáceas, gran invernadero, sendero de rododendros, estanque, bosque, jardín de turba, jardín chino y arboreto.

Jardín de rocas o alpino © Stu Smith

Durante los meses de noviembre y diciembre, se une a este conjunto de 10 jardines el espectáculo de luces nocturnas Christmas at the Botanic o Navidad en el Botánico.

Invernadero del Botánico de Edimburgo © Stu Smith

Consiste en un sendero mágico en el que quedan iluminados lugares, elementos y especies vegetales singulares.

Rododendro © Hopper

Según la organización, el sendero iluminado tarda en recorrerse 90 minutos.

Es un camino que recorre los diversos espacios ajardinados del Botánico de Edimburgo, incluyendo los desniveles de cada jardín temático.

Catedral de luz © Steve Talas

Durante el trayecto te sumerges en la catedral de luz, los árboles parecen engalanados con joyas, observas el jardín de láser y te atrapan sonidos festivos.

Jardín láser © Steve Talas

Así mismo, no será difícil quedar embelesado o embelesada observando las luces danzar en el reflejo del agua, pues poseen un atractivo magnético.

 

Luces danzando en el reflejo del agua © Steve Talas

El espectáculo de luces navideñas del Real Jardín Botánico de Edimburgo se lleva realizando desde hace 6 años.

Es uno de los grandes reclamos turísticos de Edimburgo y supone un importante aporte económico que contribuye a continuar con la labor de conservación y horticultura del Botánico.

Navidad en el Real Jardín Botánico de Edimburgo © Beth

Por eso cada año incorporan nuevas instalaciones que complementan la oferta del espectáculo de luz en Navidad.

Arboleda iluminada © Steve Talas

Este 2022 tenemos la oportunidad de contemplar los lirios de luz, espectáculo que es una clara referencia a lirios de agua (Nymphaea alba).

Lirios de luz es una instalación que nos muestra 12 nenúfares que sobresalen sobre la superficie del estanque del botánico iluminado el agua y la arboleda cercana.

Juego de luces © Gary Campbell Hall

Otra instalación que se incorpora al juego de luces este año es plumas, una exhibición de plumas de 2 metros que emiten una intensa luz ultravioleta mientras flotan entre las ramas de los árboles.

Exhibición de luz en el Botánico de Edimburgo © Beth

La última nueva exhibición es la pérgola de la aurora boreal. Una instalación que recrea con variados tonos luminosos la aurora boreal al pasar bajo las luces.

La colección de plantas, en sus jardines temáticos, es motivo más que cautivador para realizar una vista al Real Jardín Botánico de Edimburgo.

Sendero de luz © Beth

Y este es solo un ejemplo de los muchos jardines botánicos del mundo que ofrecen una oferta lúdica similar.

Pues no dejan de ser lugares de sumo atractivo vegetal y donde exhibiciones tipo Navidad en el Botánico es solo el colofón a una noche de invierno que puede ser mágica.

Christmas at the Botanic © Gary Campbell Hall

Más información e imágenes de las nuevas exhibiciones para 2022: Christmas at the Botanic

Otras lecturas recomendadas:

Color otoñal en el arboreto Westonbirt

Espíritus caminando de noche en el jardín

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

6 respuestas a «Navidad en el botánico»

  1. Impresionantes los juegos de luz que decoran plantas y estructuras. Las fotos son preciosas, gracias por compartirlas.

    1. Hola Mónica! Yo he estado en el Jardín Botánico Edimburgo y ya sin luces es muy cautivador. Con toda esta iluminación navideña es un añadido que lo tiene que hacer mágico.
      Un fuerte abrazo.

  2. Avatar
    sei3tiendailuminacion.com

    Durante las navidades, las principales calles turísticas, jardines y parques de cada ciudad se iluminan con luces navideñas. Esto atrae a muchas personas que quieren visitarla y disfrutar de una tarde paseando y disfrutando de las luces. Es también muy importante que tanto las calles como los parques y jardines estén bien iluminados durante el resto del año. Por las noches en ciertas zonas echamos de menos más farolas y faroles, una calle iluminada nos transmite más seguridad y confianza.

    1. El jardín, aunque se sustente sobre seres vivos, es en realidad artificial. Una evocación de la propia naturaleza idealizada por el ser humano. Y esto quiere decir que debe tener una vertiente social para ser disfrutable en cualquier momento. Incluida la noche, por eso tiene estar correctamente iluminado, para que los usuarios puedan realizar actividades cuando ya se ha puesto el sol.
      Un saludo y gracias por dejar tu comentario.

  3. Avatar
    lamparasenlinea.es

    La iluminación es clave para realzar la belleza del jardín durante la noche. Las lámparas jaula añaden un toque encantador y elegante, creando una atmósfera mágica para disfrutar al aire libre

    1. Avatar

      Gracias por el aporte.
      Un saludo.

Responder a sei3tiendailuminacion.com Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías