A la técnica que te permite crear la ilusión de un vídeo en movimiento a partir de la reproducción consecutiva imágenes estáticas se denomina time lapse. Ya he declarado alguna vez que me encanta esta técnica, incluso, en una ocasión escribí un post sobre este tema y que puedes leer aquí. En ocasiones puede tratarse de vídeos muy ilustrativos en lo que a botánica se refiere, como es el caso que os traigo en este artículo.
Lo que estamos viendo es un vídeo filmado por Neil Bromhall y consiste en la germinación de un roble (Quercus robur). Para poder realizarlo, el autor tuvo que pasar ocho meses fotografiando cada dos horas el proceso de nacimiento del árbol, desde que la bellota enterrada empieza a desarrollar sus raíces hasta que emergen las primeras hojas.
La germinación es un proceso natural de las plantas y durante el cual transcurren complejos sucesos biológicos. Para que la germinación tenga lugar, la semilla tiene que encontrar las condiciones exógenas que necesita pues en caso contrario entra en un estado de latencia y la plántula no emergerá. Cuando la semilla detecta en el sustrato en el que se encuentra enterrada que las condiciones de humedad y temperatura son apropiadas, permite la entrada al interior de agua hasta que se rompe la cubierta y se produce la germinación.
Considero al roble como la especie del género Quercus mundialmente más conocida. Las hojas alternas, lobuladas y de unos 10 centímetros de longitud, se han convertido en una referencia no solo del género pues también son utilizadas para representar la hoja de un árbol en diseño gráfico.
Es un árbol que se encuentra ampliamente distribuido en bosques de Europa, Asia y América del Norte. Crece hasta alturas considerables y el perímetro de su tronco puede llegar a alcanzar un grosor de aproximadamente 3 metros. Pero quizás el rasgo más destacable del roble sea su longevidad, puede llegar a vivir 1.000 años, creando comunidades de bosques que conforman un importante rasgo de los paisajes.
Me parece muy original fotografiar la germinación de una semilla durante ocho meses y hacer un montaje de tres minutos esplendidos donde podemos ver el poder que tiene la naturaleza. Os lo recomiendo, deteneos unos pocos minutos y mirad este vídeo, os gustará.
 |
Roble
|
Sígueme en:
También puedes leer:
Este blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!
Responder a José Luis Cancelar la respuesta