huerto en el jardín era la característica de mayor impacto en el jardín
hispanomusulmán, de hecho, estos jardines eran llamados huertos de placer. Pero
el tiempo, nuevos estilos jardineros, nuevas perspectivas del diseño de
jardines, otra forma de entender el paisaje, hizo que este espacio exclusivo de
nuestro jardín más típico fuera desapareciendo.
![]() |
Los Jardines del Palacio de Villandry en Francia. Ejemplo actual de huerto dentro de los parterres del jardín. Fuente imagen: wikipedia. |
huerto en el jardín empezó a considerarse poco estético. Jardines como los del
los Reales Alcázares de Sevilla y el Alcázar de Córdoba, que contaban con
amplios espacios destinados a huertas, fueron desapareciendo. Espacios verdes que
dejaron de tener esta función hortícola y, poco a poco, fueron cambiando hasta
alcanzar una única función ornamental. Reducción de espacios que se escenificó
con el cambio de frutales y hortalizas por especies apreciadas únicamente por
su valor ornamental.
renacentista italiano, después el jardín barroco francés, luego el jardín paisajista
inglés… a medida que la moda de un estilo jardinero se iba imponiendo, la
huerta iba cediendo su superficie en detrimento de estos nuevos estilos
jardineros. Hasta que desapareció. Quizás debido en gran medida a que se llego
a considerar que la huerta en el jardín era demasiado rústica, muy ligado a los
trabajadores agrícolas, poco apropiado para palacios reales.
que vuelve a estar de moda la huerta. Vuelve a recobrar su espacio y no solo en
el jardín. Los huertos urbanos, desarrollados en pequeños contenedores a partir
de nuevas tecnologías, ya llegan incluso a terrazas y balcones lo
suficientemente amplios. Podemos tener un huerto casi en cualquier lugar.
Además con riego localizado por goteo instalado, totalmente preparados para
poder practicar la actividad hortícola que nos permita disponer de tomates,
pimientos, cebollas y casi cualquier producto que deseemos.
tenéis o deseáis practicar la horticultura, aunque sea en un espacio reducido,
seguro que os interesaran estos consejos que he recopilado de los bloggers
amigos de facilisimo. Todos ellos de los mejores blogs de horticultura que
existe en la red de redes.
forma de fácil manejo y cómoda para tener un huerto urbano es utilizando mesas
de cultivo. Son fáciles de fabricar y permiten cultivar todo tipo de plantas en
casa, verduras, hortalizas, plantas aromáticas, flores…la mejor forma para
iniciarse en horticultura urbana. Nos lo cuentan en el blog de el magazine vive cultivando.
las ganas de saber qué tipo de sustrato es el mejor para la mesa de cultivo, en
el blog de Picaronablog nos cuentan
su experiencia con la mezcla de fibra de coco y humus de lombriz. Ya tenemos la
mesa de cultivo y el sustrato. Ahora nos toca saber qué tipo de hortalizas
podemos plantar.
que se siembran según el mes y para una climatología de tipo continental de la
península ibérica. Ya sabemos que podemos plantar en nuestro huerto. Nos lo
cuentan en el blog Diario de siembra.
es el de El Terrao-dos urbanitas en el
campo de Mª Ángeles Carbonell y Rafael Rodríguez. No os lo podéis perder si
estáis interesados en horticultura, además Rafael es un fotógrafo magnífico,
por eso este blog cuenta con unas muy buenas imágenes de su huerta y de naturaleza
en general. En este post conoceremos cómo va su cosecha de primavera.
Hoy en día podemos practicar la horticultura casi en cualquier sitio. Mirad
como en el blog diario dun neno labrego…nos
muestran un tutorial para tener un mini-huerto en un espacio tan reducido como
es una ventana. Nos dan consejos de orientación, vegetales apropiados, drenaje
de la maceta y hasta tenemos un video tutorial. Comenzamos con el perejil. ¿Os
apuntáis a tener vuestro propio mini-huerto en la ventana?
encontramos este interesante artículo sobre cómo acabar con las plagas más
comunes de la huerta por medios respetuosos con el medio ambiente.
primer diseño de un jardín que realicé con este blog contenía un huerto
integrado con el resto del jardín. Mi aporte a este listado y prueba de que un
huerto en el jardín no solo puede ser práctico y productivo, sino que también
puede poseer un carácter ornamental.
¿Te ha parecido
interesante esta información? Participa
y deja tu comentario al final de este post.
Responder a MªÁngeles Carbonell Cancelar la respuesta