cambiando hacia nuevos estilos. En este proceso, un factor determinante para el
cambio es la aparición de nueva tecnología y nuevos materiales, los cuales se
van introduciendo como nuevos elementos en el diseño de jardines.
![]() |
Fuente de Acero Corten |
Aunque considero que
estos elementos nunca pueden ser sustitutos de las plantas como elemento
fundamental de un espacio verde, si que pueden tener su importancia a la hora de
resaltar el valor ornamental de la masa vegetal de un jardín.
Los metales se han utilizado
en jardinería desde hace mucho tiempo, sobre todo el hierro para bancos, pérgolas
o incluso cenadores. Pero han aparecido nuevos metales que podemos utilizar para
proyectar un jardín, teniendo muy en cuenta el contexto donde estamos trabajando.
propio de jardines formales y contemporáneos, por eso es importante el contexto
en el diseño de un jardín. Para una casa de estilo moderno si van bien estos
detalles con metales, en cambio, para una casa antigua sería poco apropiado.
Con
los metales en el jardín podemos determinar parterres y alcorques de varias
formas, crear fuentes, estatuas, enrejados, vallas, celosías,… además de
bancos, pérgolas y cenadores antes comentados.
Acero: Muy utilizado para borduras decorativas, pues
permite la creación de diversas formas. Al utilizarlo para delimitar caminos,
senderos, o arriates florales, evitamos que se mezclen tierras, mulch, piedras
o raíces de otros espacios del jardín. Gracias a esto conseguimos un ahorro
considerable en el mantenimiento, pues impide que se produzca un aspecto
descuidado del jardín.
Acero
corten: Muy utilizado en los
últimos tiempos en arquitectura para edificios. Es un material muy llamativo
por ese aspecto oxidado que tiene y tiene la ventaja, debido a la composición
química del oxido de su superficie, de
que está protegido de la corrosión atmosférica.
A mí particularmente no me gusta demasiado el
acero corten. La experiencia que he tenido con este metal, es que el oxido se
libera en forma líquida dejando manchas antiestéticas en el suelo.
Aluminio: Utilizado sobre todo para la fabricación de
mobiliario en el jardín y para pérgolas. Es un buen sustituto del hierro, pues
se puede revestir y decorar para dar el aspecto más clásico. Además, es muy
resistente a golpes, arañazos, manchas y a una exposición solar prolongada.
Hierro: No es un material nuevo en el diseño de
jardines, pero si son nuevos los tratamientos protectores anticorrosión a los
que es sometido este metal –nueva tecnología-. Estos tratamientos garantizan su
óptima protección a la degradación producida por las condiciones atmosféricas.
En el jardín son muy llamativas las
estructuras de hierro, por ejemplo para invernaderos. Además es posible verlo
formando rejas con figuras y formas moldeadas.
![]() |
Mirador de hierro |
También
te puede interesar:
Nuevos elementos en jardinería: El “Mulch”
en el jardín? Participa y deja tu comentario al final del post.
Responder a Empresa de jardineria Cancelar la respuesta