contar la historia de cómo me convertí en José
Luis Paisajista en el mundillo de la red y he decidido que este puede ser
un buen día para de contarla. Aunque a
priori no lo parezca fue anterior a la creación de Jardines Que Me Gustan. Todo comenzó hace algunos años, cuando
todavía trabajaba en Córdoba en una conocida empresa de jardinería realizando
los presupuestos, planos y proyectos del paisaje,… un buen día me surgió la
necesidad de crearme un correo electrónico alternativo.
corporativo solo podía utilizarlo en el ordenador del trabajo y necesitaba mantenerme
en contacto con clientes y proveedores tipo viveros y gardens centers los sábados, domingos y festivos. En estos
centros de jardinería es común la apertura fines de semana y festivos para
ampliar la oferta de ocio a las familias, las cuales pueden pasar un buen rato admirando
el espectáculo de la floración de las plantas, acudir a un lugar fresco cuando
hace calor y, por supuesto, comprar todo lo necesario para el jardín, terraza o
balcón.
semana y festivos no me desplazaba hasta el trabajo y no quería perder el
contacto si estaba inmerso en una obra que requiriese mi atención, decidí crear
un email nuevo que además no tuviera que ver con lo personal. Algo que fuera
fácilmente identificable con la profesión que realizo. Así, sin darle muchas
más vueltas, es como me construí esta nueva identidad: José Luis Paisajista. Era sencillo y fácilmente reconocible para el
resto de profesionales de mi sector.
totalmente inocente, cambió para siempre
la forma en que me verían o percibirían los demás en la red. De hecho, me
ha ocurrido la anécdota de que hay quién ha pensado que Paisajista era mi apellido real.
en Córdoba, pasado ya un tiempo de haber creado la identidad de José Luis Paisajista, me encontraba en
un estado desidia pues no parecía que fuera a poder progresar profesionalmente
y empecé a sentir nuevas inquietudes. Quería dar salida a nuevas formulas para
aplicar mi trabajo y decidí que tenía que hacer algo para poner en conocimiento
profesional mis propias ideas sobre
el diseño de jardines.
una forma que cumpliera con el contrato de exclusividad que me hicieron firmar,
con el cual no podía dedicarme a hacer exactamente el trabajo desarrollado allí.
Como siempre me gustó escribir y mucho más leer, puse mi foco de atención en
internet, un lugar donde mi ex empresa no poseía presencia alguna. En la red
podía escribir sobre mis ideas en jardinería, aportar cosas y dejar mi huella profesional. De esta forma realizaba
una actividad directamente relacionada con la jardinería, sin infringir el contrato
de exclusividad.
aquello no ocurrió de repente, primero empecé
a informarme sobre los nuevos medios de comunicación. Recuerdo que lo
primero que hice fue comprar un número de la revista Personal Computer en la tienda de revistas de la Estación del Ave
en Córdoba, donde me llamó la atención un exhaustivo dosier sobre las por
entonces incipientes Redes Sociales.
fue crear una web, algo que por aquel entonces escapaba a mis conocimientos informáticos.
Pero de los errores se aprende mucho más
que de los aciertos, por eso cuando a mi ex empresa se la llevó la crisis,
fruto sobre todo de una mala gestión de los recursos obtenidos por parte de los
propietarios cuando el viento soplaba a favor, me lo tomé como un cambio de
ciclo profesional y decidí crear un blog. Una herramienta muchos más sencilla e
intuitiva de desarrollar. Una plataforma magnifica para dar alcance y
visibilidad a una marca personal.
atrás y veo todo el tiempo que ha pasado, los logros y los fracasos, las frustraciones,
los éxitos alcanzados… José Luis
Paisajista… No me lo creo, la verdad. Una identidad nacida a partes iguales
de la necesidad y de la imaginación, pero sustentada por todos los que me apoyáis
y me animáis a seguir escribiendo. No me queda más que daros las gracias por
dejaros cautivar por los Jardines Que Me Gustan.
Muchas gracias por los
comentarios al final del post.
Responder a carmen Cancelar la respuesta