Existe la equivocada
idea de que el jardín es un espacio que solo se pude usar por el día. Yo creo
que se debe a que no tenemos presente que el jardín es un espacio incluido en la
vivienda o edificación. A través de un correcto diseño del jardín, debemos
integrar este espacio vivo y crear uno único formado por las estancias internas
y los espacios exteriores. Al final conciliaremos ambas partes y crearemos un
conjunto de igual importancia en toda su composición.
![]() |
Fuente: FreeDigitalPhotos.net.
|
Lo cierto es que
podemos disfrutar del jardín a cualquier hora del día instalando un adecuado
sistema de iluminación. Con este sistema podemos dar uso al jardín en primavera
y verano, pues lo transformara en lugar muy distinto al que es durante el día,
e invitará a prolongar el tiempo de permanencia en el exterior.
hemos integrado el jardín con el resto de la edificación, al estar iluminado obtendremos
una estampa única y cambiante. Esta imagen la podremos vivir y disfrutar de
manera especial, pues el objetivo es captar la atención de quién observa desde el
interior de la vivienda.
cuenta, si queremos contar con un adecuado sistema de iluminación, al
profesional de la jardinería, pues es el encargado de realizar un correcto planteamiento
de este sistema que da luz al jardín en las noches más hermosas del año.
en el jardín: caminos, zonas de reunión, y elementos singulares.
seguridad, conseguimos mostrar el sendero a seguir en el jardín durante la
noche, invitándonos a pasear por un lugar mágico. También conviene destacar en
este apartado la iluminación de escalones y desniveles, que junto a los
caminos, nos pueden mostrar la estructura del jardín desde una perspectiva distinta
a la que tenemos de día.
iluminar. Cenadores, bancos, pérgolas e incluso un muro cercano a la zona de reunión,
pueden ser merecedores de resaltar su
presencia. No podemos renunciar a habitar estas zonas en una calurosa noche de
verano y disfrutar del olor de una Dama de Noche (Cestrum nocturnum) que se encuentre próxima.
importancia del sistema de iluminación se centra en destacar los elementos singulares del jardín. Elementos
singulares puede ser plantas de especial valor ornamental, estanques, piedras,
cascadas…etc.
que queramos destacar podemos colocar la iluminación al nivel del suelo, de
forma que proyectamos la luz hacia arriba. Al iluminar las ramas desde abajo
creamos un contraste con el cielo nocturno, consiguiendo un efecto muy
acogedor.
son también interesantes para iluminar, ya sea desde fuera del agua o desde su
interior. Se pueden utilizar luces fabricadas para ser usadas bajo el agua, de
manera que conseguiremos enfatizar el estanque, fuente o cualquier otro
elemento acuático, haciendo especialmente llamativo el movimiento del agua.
nocturno, otra opción es utilizar luces portátiles, y usarlas en momentos
puntuales. Esta opción es más limitada a la hora de iluminar el jardín, pero si
puede ser una solución para situaciones especiales, por ejemplo si queremos
organizar una fiesta y queremos dar un punto agradable y divertido al jardín.
Por supuesto, teniendo siempre precaución con utilizar alargaderas y otros
elementos eléctricos cuando existe riego de lluvia.
correcta iluminación puede ser una forma de integrar el jardín dentro de todo
el conjunto edificado. Una forma ampliar las horas de uso y disfrute del espacio
verde, y una forma de hacer un juego de siluetas y sombras que crean una atmosfera
de leyenda en el jardín.
te puede interesar:
Participa y deja tu comentario al final de este post.
Responder a Las Mejores Hamacas Cancelar la respuesta