Como descompactar el sustrato de macetas

Por efecto de ciertas
actividades en jardinería, las macetas de nuestras plantas forman una costra en
el sustrato que dificulta el riego. En el siguiente vídeo veremos por qué es
importante evitar un sustrato compactado para la supervivencia de las plantas,
así como,  veremos como dejarlo de
mullido.

Si te ha gustado este vídeo, no olvides compartir pues de esta manera
contribuyes a crear más contenido para el canal. También acepto sugerencias de
contenidos que puedas considerar que tienen cabida dentro de esta amplísima
temática que es la jardinería y así poder realizar nuevos vídeos futuros.


Sígueme en: 



También leer:



Gracias por perder unos minutos de tu tiempo
leyendo este post.


Comentarios

6 respuestas a «Como descompactar el sustrato de macetas»

  1. Avatar
    unjardinsostenible

    Perfecto vídeo que viene muy bien. Muchas personas desconocen que de vez en cuando tenemos que proceder a remover ese sustrato apelmazado para conseguir que la planta se riegue en condiciones optimas.
    Un abrazo José Luis

    1. Un abrazo Juan ¡Y gracias por el comentario!😊

  2. Excelente información. Muchas veces no caemos en cosas pequeñas y evidentes.
    Un saludo

    1. La observación de las plantas es primordial para entenderlas. Un saludo Raúl.

  3. Avatar

    Si se apelmaza abajo..como se hace sin dañar las raices?

    1. Utiliza una herramienta delgada y alargada, como una aguja de punto, e introdúcela desde abajo por los agujeros de drenaje de la maceta. Un saludo.

Responder a Plantukis Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías