Una de las cosas que disfruto de la blogosfera, más allá de jardines que me gustan, es la diversidad de blogs de plantas y jardinería que existen. Y es algo maravilloso, pues podemos escribir sobre diferentes temas de jardines o hablar de los mismos pero cada uno aportando su propia perspectiva creando, de esta manera, una comunidad donde nos enriquecemos todos de conocimiento jardinero.
Blogs de plantas y jardinería © 377053
Por este motivo he decido crear este listado con algunos de los mejores blogs sobre plantas y jardinería. Yo los tengo en mi “Lista de lectura” y trato de no perderme ninguna publicación. Al igual que a mi, creo estos blogs de temática jardinera te van a gustar.
RioMoros es uno de los primeros blogs que empecé a seguir cuando me inicié como blogger de jardines, hace ya la friolera de diez años. Así que este es uno de los blogs más veteranos y en él podremos encontrar toda la información necesaria sobre planta ornamental.
Guía de jardín es un completo blog todo terreno que nos habla sobre plantas, jardines del mundo, diseño de espacios verdes, así como, consejos de jardinería y huerto. Información muy útil para todos los que estamos interesados en este mundo verde.
En un jardín sostenible descubriremos que jardinería y poesía siempre han ido de la mano. Es un blog que nos habla de jardín y plantas desde un punto de vista particular y apasionado, un lugar donde iremos conociendo el día a día en un espacio verde.
Plantukis es otro blog todo terreno y vistándolo descubriremos fichas de plantas, biografías de paisajistas y botánicos singulares, bibliografía de interés y, además, como rasgo diferenciador, te informan de todos los eventos que tendrán lugar relacionados con plantas y jardinería.
Metido en jardines es un blog que nos habla de todo lo relacionado con lo verde. Esto es plantas, jardín, horticultura, mundo rural y, en especial, nos explican lo que necesitamos saber sobre diseño de jardines.
Arañazos en el cielo es un blog especializado en paisajismo y, concretamente, del estilo conocido como new perennial wave (nueva ola de perennes). Además, explican con detalle las características botánicas de las especies vegetales que intervienen en este tipo de diseño de jardines. Es un blog de lectura muy amena.
La biosfera de Lola es mucho más que un blog de jardinería, es un blog sobre naturaleza. Navegando por él descubriremos una pasión desmedida por las flores, las plantas y por el mundo natural en general. Relatos que irán acompañados por magnificas fotografías de paisajes naturales.
Botànic Serrat es un blog que nos habla sobre botánica haciendo especial hincapié en las plantas que se cultivan en un jardín mediterráneo y de bajo consumo de agua. Es un blog donde quedan explicadas las especies vegetales apropiadas en xerojardinería de una manera sencilla y es posible descubrir muchas curiosidades botánicas.
Chileangarden es el blog de paisajista Fernando Ruz. Es uno de los más antiguos y de los primeros que empecé a seguir cuando llegué a la blogosfera. En este blog se arroja luz sobre detalles en jardinería que suelen pasar desapercibidos convirtiéndose, desde mi punto de vista, en una especie de laboratorio sobre paisajismo del que podemos aprender todo lo necesario para que un espacio verde luzca con su mayor esplendor.
Visitando jardines es un blog que conocí relativamente hace poco tiempo, pero que me ha encantado desde ese momento y ahora estoy siempre al tanto de cada una de sus publicaciones. Cuando imaginé en mi cabeza jardines que me gustan pensé que sería exactamente así. Aunque tiendo a complicarlo todo, lo que escribo incluido, y no me salió. Visitando jardines es un recorrido por jardines del mundo contado desde una perspectiva única. Felicito a su autor, Josep M. Mompín Valeri, por este blog de calidad excepcional.
El blog de la tabla es para mi, sin restar mérito al resto, el mejor blog de jardinería escrito en español. El contenido, la redacción con esa forma tan profesional de hablar de cada tema elegido, siempre interesante, lo han convertido en el blog referencia para todos los que nos gusta la jardinería y el paisajismo. Imprescindible.
Otras lecturas recomendadas:
La vida y lo verde en la producción oxigeno de las plantas
Cómo afecta la temperatura y la humedad a las plantas
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
Responder a Adabellemartinez Cancelar la respuesta