![]() |
Imagen cortesía de Evgeni Dinev FreeDigitalPhotos.net |
otras entradas que para realizar la planificación y diseño de un jardín es
aconsejable contar con un profesional, ya sea un jardinero, paisajista, ingeniero,
o arquitecto del paisaje, pues son profesionales con una larga experiencia en
la creación de espacios ajardinados.
Europea de Arquitectura del Paisaje (EFLA),
Planifica y diseña paisajes urbanos y rurales
en el tiempo y en el espacio, basándose en las características naturales y en
los valores históricos y culturales del lugar. Para conseguir este fin, utiliza
técnicas apropiadas y materiales naturales y/o artificiales, guiándose de
principios estéticos, funcionales, científicos y de planificación.
nos ofrece un valor adicional a la hora de diseñar un jardín, por eso relaciono
a continuación 8 webs de paisajistas que te pueden interesar si estas pensando
tener tu propio jardín. Espero con este post acercar un poco más este colectivo
a todas las personas que deseen conocer un poco más esta profesión.
zona para sus proyectos y fusiona arquitectura y paisajismo, consiguiendo con
ello proyectos únicos e indivisibles, que funcionan como un todo dentro del
contexto final.
Zaragoza y que fue creado en 1996 por Aurora Luengo Sanz. Bajo los criterios de
sostenibilidad y buscando la máxima integración posible con el paisaje, esta
empresa de paisajismo elige la vegetación y la proyecta de la forma más
adecuada según los usos y las características del lugar.
personas, colectivos, entidades y empresas que están interesadas en la mejora
de su calidad de vida y en el enriquecimiento del entorno. En su web presentan
un divertido juego en el que puedes encontrar tu jardín ideal. Si quieres jugar
puedes hacerlo pinchando aquí.
profesional para elegir y armonizar las plantas? Cada proyecto pide las suyas.”
Jesús Ibáñez es un paisajista que utiliza la naturaleza como fuente de
inspiración de todos sus jardines. Sus
modernos proyectos son monocolor, sencillos y simétricos. Trabaja en
Europa y América.
de proyectos y diseños tanto de jardines y terrazas, además, crean piscinas, albercas,
fuentes ornamentales y estanques. Los proyectos realizados por La Manigua son perdurables
en el tiempo, así mismo, con el paso del tiempo, se desarrollan y se adaptan a
la climatología. Este estudio de paisajismo está dirigido por el paisajista
Javier de Lara.
arquitectura exterior. Para ello cuenta con un equipo formado por paisajistas,
ingenieros agrónomos y arquitectos que realizan proyectos de urbanismo,
rehabilitación de jardines históricos y proyectos en espacios públicos y
privados.
de paisajismo que nació con el propósito de impulsar un concepto del paisajismo
original, vanguardista y, a la vez sostenible. En sus proyectos propone
jardines desarrollados para un uso eficiente del agua y bajo mantenimiento.
rodea, nos envuelve y nos presenta el firmamento por techo y la tierra por
suelo. En definitiva, una habitación al aire libre, un banco donde sentarse y
ver pasar el tiempo.
listado accediendo a la web de la Asociación Española de Paisajistas.
tu opinión en el apartado “comentarios”, al final de esta entrada.
Responder a Isabel de liquidambar Cancelar la respuesta