Muchos jardines tienen áreas sombrías, donde las plantas amantes del sol no crecen. Lo bueno es que existen plantas capaces de tolerar o preferir la sombra. No obstante, es fundamental comprender primero qué grados de sombra existen y prestar suma atención al área de plantación durante unos días para saber qué tipo de luz recibe en distintos momentos del día. Por ejemplo, la sombra parcial significa que no recibe más de cuatro horas de luz solar directa y, la sombra completa, significa que nunca recibe luz.
Floración de hortensia © Heidelbergerin
Hosta
La hosta es considerada la reina del jardín de las sombras y se cultiva por su atractivo follaje que viene en una amplia variedad de patrones, colores, formas y tamaños. Es una planta resistente y se desarrolla bien cuando se le proporciona un suelo rico y enmendado y agua regular. Muchas variedades toleran la sombra completa y estar bajo los árboles.
Hosta © Glady
Campana de coral
La campana de coral conocida en botánica como heuchera, viene en una gran cantidad de colores que van desde el amarillo hasta el negro. Las flores explotan como fuegos artificiales sobre su bonito follaje a fines de la primavera o a principios del verano. La heuchera es una planta perenne que tolera diversas condiciones de suelo y luz, lo que la hace ideal para cualquier jardín.
Campana de coral © Hans Braxmeier
Helechos
El origen de los helechos se remonta a la época de los dinosaurios. Su adición es imprescindible para cualquier bosque y jardín sombrío. Hay muchas especies que se adaptan a una amplia variedad de condiciones, aunque la gran mayoría prefiere un suelo rico y húmedo.
Helecho © Free-Photos
Caladio
El caladio es una planta anual tropical que se cultiva principalmente por sus hojas en forma de flecha en tonalidades que van desde el blanco más puro al abigarrado multicolor. Agrega colores vibrantes a los sitios más oscuros de tu jardín donde, generalmente, los colores brillantes son escasos.
Caladio © Jacques Gaimard
Coleo
El coleo es una de las plantas anuales más populares que se cultiva por su follaje que se presenta en una infinita variedad de formas, colores y patrones. Prefiere un suelo rico y bien drenado y agua regular. El color del follaje será más bonito si lo ubicas en un área de sombra parcial, donde reciba algo de luz directa por la mañana.
Coleo © James DeMers
Flor de espuma
La flor de espuma, conocida en botánica como la tiarella, es una planta semi-perenne que se cultiva por sus espumosas flores que florecen durante un tiempo largo. Sus hojas en forma de corazón brindan color durante todo el año. Tolera la sombra completa, pero se desempeña mucho mejor en un sitio con luz moteada.
Flor de espuma © Heritage Flower Farm
Astilbe
Es una de las plantas preferidas de los jardineros, dado que cuenta con plumas de flores súper vistosas que surgen en verano después de que muchas otras plantas boscosas han terminado de florecer. Las flores de esta planta de hoja caduca se presentan en tonos de rosa, blanco, violeta y rojo. Prefiere un suelo rico, húmedo y un emplazamiento sombrío con un poco de sol al mediodía.
Astilbe © Alina Kuptsova
Hortensia
La hortensia es una de las plantas que crecen a la sombra y que pueden encontrarse en una amplia gama de formas y especies. La mayoría prefiere agua regular y un sitio rico enmendado. Las flores son rosadas, rojas, blancas, moradas y azules, y en algunas el color varía de acuerdo el pH del suelo.
Hortensia © Pexels
Otras lecturas recomendadas:
Anémonas y se relación con el viento
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
















Responder a Mónica Cancelar la respuesta