La zona templada del viejo mundo es lugar de origen de trepadoras famosas por la belleza y el perfume de sus flores. Relacionadas con el olivo, con quién comparten familia botánica, las plantas del género Jasminum son históricas en espacios verdes.
Flores de jazmín © Anandasandra
De manera global y desde el punto de vista botánico, describimos a las diversas especies del popular jazmín como un arbusto o trepadora de tallo cuadrangular. Entre esta variedad de plantas encontramos especies de hoja caduca y hoja perenne.
Pero en realidad, por lo que más destaca el jazmín es por su flores. Algunas especies las presentan en racimo y cayendo en cascada, mientras que las flores poseen cinco pétalos de borde rectilíneo muy marcado.
El color floral más común es el blanco, pero también las hay amarillas y rojizas entre las especies del género.
En este artículo encontrarás una selección de plantas del género Jasminum que no te dejaran indiferente.
Jasminum sambac
Es una arbusto trepador que goza de mucha popularidad en países de Asia. Posee una floración continuada a lo largo del año en lugares de clima templado y con mayor intensidad en los meses de calor. Flor muy aromática, se abre desde la tarde al amanecer.
Jasminum sambac © Alexey Yakovlev
Jasminum grandiflorum
Es la especie más frecuente de encontrar en jardines de la Península Ibérica, de ahí que se conozca como jazmín español. Forma una masa vegetal desordenada cuando no se guía y controla su crecimiento. Flores perfumadas y, a veces, con cierta tonalidad rosa.
Flores de J. grandiflorum sobre una mesa © Jypsygen
Jasminum nudiflorum
Especie del género de hoja caduca. Es el jazmín de invierno, procede del norte de China pero se encuentra naturalizado en jardines europeos. Las flores aparecen desnudas sobre las ramas sin hojas en los meses más fríos del año, son de color amarillo y a diferencia de otros jazmines no son aromáticas.
Jasminum nudiflorum © Lotus Johnson
Jasminum polyanthum
Jazmín muy cultivado en jardines e, incluso, en algunos países hace funciones de planta de interior. Destaca especialmente por su abundante y frondosa floración primaveral. Las flores tienen forma de campana con corola de pétalos blancos y zona inferior rosada.
Jasminum polyanthum © nofrills
Jasminum elongatum
El jazmín estrellado por la forma característica de su floración que recuerda a una noche oscura donde se ve claro el firmamento. Es cultivada como trepadora ornamental por sus flores, pero si se deja crecer naturalmente es un arbusto y puede dar frutos.
Jasminum elongatum © Abashi HQ
Jasminum parkeri
Es el pequeño de la casa y por eso es conocido como jazmín enano. Es un arbusto de tan solo 30 centímetros de altura y que nos proporciona pequeñas flores amarillas muy aromáticas en verano. Se puede cultivar en maceta y permite poda topiaria.
Jasminum parkeri © Katja Schulz
Otras lecturas recomendadas:
6 especies de madreselva que te van a gustar
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
Responder a La Biosfera de Lola Cancelar la respuesta