localidad sueca de Malmö, conscientes del incremento paulatino de su ciudad, y
apostando por un modelo de desarrollo urbano sostenible, han desarrollado un
sistema de cubiertas vegetales, los tejados verdes de Malmö, que tienen su mayor
representación en El Tejado Jardín Botánico de Augustenborg.
![]() |
Fuente: Panoramio |
Malmö es la tercera
ciudad más grande de Suecia y, aunque con la aparición de los nuevos materiales
de construcción decreció el uso de los tejados verdes, las cubiertas vegetales
han experimentado una recuperación como parte de la infraestructura verde de la
ciudad.
sido posible gracias a la participación activa de las Administraciones Públicas
Suecas, que han incentivado la implantación de los tejados verdes con el fin de
buscar un modelo de desarrollo urbano sostenible, consiguiendo hacer uso de espacios
de tejado infrautilizado que proporcionan a las construcciones un importante
aislante térmico, hacer acopio del agua de lluvia y, por supuesto, incrementar
el valor estético de la ciudad.
occidental de la ciudad fue la elegida para poner en marcha este proyecto de desarrollo
urbano sostenible por medio de la regeneración de los tejados verdes. En
principio, está zona era un terreno industrial que se había ganado al Mar
Báltico, resultante del relleno con tierra, pero la conexión con Copenhague, capital de Dinamarca, a
través del Puente Oresund, motivó una fase de activo desarrollo inmobiliario y
comercial.
para implantar las cubiertas vegetales fue el de tejados verdes extensivos,
frente a los tejados verdes intensivos, pues presentan un diseño más elaborado,
mejoran la aclimatación, reducen las necesidades de agua, y ofrecen mejores oportunidades
de uso social.
extensivos se caracterizan por presentar un grosor de substrato entre unos
pocos centímetros y un máximo de 25, presentan una necesidad de mantenimiento
limitada y su vegetación se asemeja al de un hábitat natural. La diferencia con
el sistema intensivo es que en estos últimos las plantas son tratadas como un
elemento individual, mientras que en el sistema extensivo las plantas son
tratadas en conjunto.
conjunto de cubiertas vegetales, se encuentra el Tejado Jardín de Augustenborg.
Inaugurado en 1.999 y con una superficie total de 9.500 m2, se ha
convertido en uno de los mayores centros de exhibición e investigación de
cubiertas vegetales del mundo.
investigación cabe destacar que el uso de tejados verdes en el entorno urbano
propicia un control más eficiente del agua de lluvia y del mantenimiento,
asimismo, aumentan el valor de la biodiversidad urbana.
insistir de nuevo en la importancia que se ha dado en Malmö al desarrollo
urbano sostenible, recuperando una vieja idea, la de los tejados verdes, pero
añadiéndole la nueva tecnología que ha ido apareciendo. Nosotros también
poseemos una riqueza cultural jardinera que se puede recuperar y que no tiene
porque permanecer ajena a las nuevas corrientes tecnológicas. Viejas ideas
junto a nuevos materiales que nos puede permitir alcanzar el concepto de ciudades
verdes y sostenibles.
imágenes de las cubiertas vegetales de Malmö que he tomado de la web del El
Tejado Jardín Botánico de Augustenborg. Para más información pulsa aquí.
Participa y deja tu comentario al final de este post.
Deja una respuesta