La revolución de bomarea

Las flores de las alstroemeriáceas son curiosas y fáciles de reconocer. Suelen ser de color naranja, rojo y amarillo y, además, pueden tener pétalos moteados. Esto es generalizar demasiado, pero podemos decir que la especie vegetal protagonista en este artículo, la bomarea, presente en muchas ocasiones estas interesantes flores que han validado a algunas de las especies de este género como potenciales plantas ornamentales.

Flores de alstroemería © UC Davis Arboretum

Y es que el género botánico Bomarea pertenece a la familia de las alstroemeriáceas. Un conjunto de plantas cuyo origen se encuentra en América y Oceanía, aunque para las bomareas podemos concretar más y habría que decir que provienen de las regiones templadas y tropicales de América.

En geometría se define revolución como “rotación de una figura alrededor de un eje, que configura un sólido o una superficie”. Las flores de bomarea tienen una figura tubular, eso quiere decir que sobre un eje central los pétalos se distribuyen al rededor de éste formando un tubo.

Flores de bomarea © James Gaither

Esta figura, claro, es muy relativa porque la naturaleza muestra la perfección como si fuera imperfecta, por eso no veremos estrictamente un tubo. Unas veces serán flores más acampanadas y otras más tubulares.

Siendo algunas de estas plantas muy ornamentales ¿Qué especies interesantes de bomarea podemos encontrar?

Bomarea glaucescens

Es una especie trepadora originaria de Ecuador. No se encuentra en peligro aunque su hábitat natural si está amenazado por la actividad desmesurada de plantación de pinos y eucaliptos. Este hábitat natural se incluye dentro de un ecosistema alpino intertropical.

Bomarea glaucescens © James Gaither

Bomarea edulis

Planta cultivada en jardines como trepadora y de la que destacan sus flores tubulares que presentan tramas moteadas sobre rosa, amarillo y verde. Ubicada de manera natural en México, puede cultivarse en jardinería en lugares de clima templado y producirá una notable floración en verano.

Bomarea edulis © Alex Popovkin

Bomarea multiflora

Las flores de esta bomarea cuelgan en racimo desde una altura de 2,5 metros, pues es la altura que llega alcanzar cuando trepa una pérgola. Flores que lucen una atractiva coloración anaranjada en su totalidad o, a veces, con una coloración amarilla interior combinada con naranja exterior.

Bomarea multiflora © Andreas Kay

Bomarea salsilla

En este caso nos salimos un poco de la forma tubular de las flores de bomarea pero sin perder un ápice de valor ornamental. Y es que B. salsilla presenta unas hermosas flores cuyos pétalos color rojo son realmente útiles para romper con la monotonía visual del verde de jardín.

Bomarea salsilla © Peganum

Bomarea uncifolia

El epíteto latino uncifolia hace referencia a que las hojas acaban en punta, un mecanismo botánico que ayuda a agarrarse y trepar. El color de las flores es muy curioso, verdes en el interior y rosas en el exterior, lo que hace la inflorescencia realmente llamativa.

Bomarea uncifolia © Jean Ciani

En resumen, las flores de estas plantas son revolucionaras. Un revolución geométrica que confiere a las flores de bomarea una perfección que se muestra imperfecta, pero que le otorga a esta planta un enorme potencial como planta ornamental.

Otras lecturas recomendadas:

Anémonas y su relación con el viento

Un jardín de cosmos

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías