Gambito de fritillaria

Fritillaria meleagris es una planta bulbosa que florece de marzo a mayo. Dicha flor posee un patrón de cuadros negros sobre un fondo violeta o blanco que se asemeja al tablero de ajedrez; una característica que ha condenado a todo el género de plantas a ser considerado la flor del ajedrez.

Fritillaria de jardín © Judy Dean

En ajedrez “gambito” es una jugada en la que se sacrifica una pieza, normalmente un peón aunque puede ser otra pieza, para obtener una compensación y ventaja durante el desarrollo del juego.

Es curioso como el nombre que dio lugar al género Fritillaria, palabra latina que significa cuadrado, y que lo relaciona con el ajedrez, le venga como anillo al dedo a Fritillaria meleagris pues ha sacrificado su lugar en la naturaleza al estar en peligro de desaparecer en algunos lugares para ocupar un lugar privilegiado en multitud de jardines del mundo.

Fritillaria meleagris © Lotus Johnson

El género Fritillaria lo compone un grupo de aproximadamente 135 especies vegetales. Genéticamente son similares al lirio y, como éste, poseen bulbos subterráneos donde almacenan agua y nutrientes permitiéndoles volver a desarrollarse cada año.

Las solitarias flores que destacan sobre la masa herbácea poseen aspecto de campana. Una vez que desaparecen de un espacio verde, nos recuerda que su ciclo de vida ha finalizado y que debemos esperar a la siguiente primavera para poder disfrutar de nuevo su presencia.

Detalle de la flor de fritillaria © Tanakawho

Estudiosos del siglo XVI describieron la flor de fritillaria en tratados botánicos de la época e, incluso, Shakespeare la menciona en su obra literaria. Más tarde, en el siglo XVIII, entra a formar parte la clasificación taxonómica formal cuando Carlos Lineo la incluye en su Species Plantorum.

A partir de aquí, la flor de fritillaria sufre un rápido ascenso de popularidad que la convierte en objeto de deseo para amantes de la horticultura y la jardinería, llegando ocupar un lugar destacado en numerosos jardines públicos y privados.

Algunas especies notables en este género

Hemos comentado que la flor de fritillaria suele ser solitaria y esto es cierto en la mayoría de las especies del género aunque es posible encontrar especies con una agrupación de varias flores. Este es el caso de Fritillaria multiflora, representante de este género cuyo origen silvestre se encuentra en el norte de California.

Fritillaria multiflora © David A. Hofmann

Fritillaria imperialis es otra herbácea dentro de este género de bulbos que goza de enorme popularidad como planta ornamental en espacios verdes. De origen persa, el epíteto “imperialis” hace referencia a la colocación circular de sus flores y que se asemejan a la corona laureada de un emperador.

Fritillaria imperialis © Arne Wolf

Fritillaria lusitanica es la representante del género en la Península Ibérica. Posee una cautivadora flor púrpura cuyos pétalos pueden estar en ocasiones surcados por una franja de color verde. Se desarrolla en lugares áridos y rocosos.

Fritillaria lusitanica © Luis Otero

Otra fritillaria de gran éxito en espacios verdes es Fritillaria persica pues posee un enorme valor ornamental, en especial el cultivar ‘Adiyaman’. Puede contener una inflorescencia en racimo con hasta 30 flores de colores que van de un intenso púrpura hasta beige verdoso.

Fritillaria persica © Zenia

Fritillaria japonica posee delicadas flores blancas con motas marrones. Es descrita en las ilustraciones que realizó el botánico y médico japonés Iinuma Yokusai, quién en 1856 publicó Somoku-zusetsu, la primera enciclopedia botánica en Japón en utilizar la taxonomía de Lineo. Es posible encontrar esta planta como Fritillaria japonica koidzumiana.

Fritillaria japonica © Daishi Naruse

Estas especies, entre otras del mismo género, suponen un reconocimiento del poder que posee la flor de fritillaria como ornamental. Una planta que si bien ha sacrificado algo de terreno en la naturaleza, ocupa un lugar notable en jardines del mundo entero.

Otras lecturas recomendadas:

La diversidad de las euforbias

Especies y colores de lirios

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

2 respuestas a «Gambito de fritillaria»

  1. El uso de bioestimulantes es crucial para cultivar flores saludables y vibrantes. Estos productos mejoran el crecimiento, la resistencia a enfermedades y el desarrollo radicular, asegurando plantas más robustas y flores más hermosas y duraderas.

    1. José Luis

      ¡Hola! Decir que el uso de bioestimulantes es crucial para el cultivo quizás sea un poco exagerado, pero si coincido en que pueden ser un complemento muy beneficioso para que las plantas luzcan en perfecto estado ornamental. Un saludo y gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías