Floración en pocos minutos

Aunque la floración no es exclusiva de la primavera, es obvio que es la estación del año más florida. Teniendo en cuenta que una flor es un órgano delicado, es normal que las plantas hayan evolucionado para garantizar este proceso natural en la época más benigna.

Flores de jacinto © Salgado

El proceso en sí es uno de los más maravillosos de la botánica. Seguir cada una de las etapas en que consiste el mecanismo natural que conlleva la formación de una flor resulta hermoso, pero además es básico para la producción de fruta.

Un equilibrio delicado, de suma importancia en el que intervienen las flores, y que da comienzo con el alargamiento del pedúnculo floral. Es decir, la ramilla que sostiene la futura flor.

Dalia © Ray in Manila

El pedúnculo no lo veremos en aquellas especies cuyas flores nazcan directamente de una rama o incluso del tronco. Lo que si veremos en todas las flores es la expansión de los pétalos y el surgir de los estambres.

Este surgimiento dará lugar a la apertura de la corola que dejará ver como asoman los estambres que ya estaban surgiendo y los pistilos. De aquí partirá el polen por los distintos medios de dispersión que posee la naturaleza.

En realidad la floración es un proceso breve si lo comparamos con otros procesos botánicos. En algunas flores dura horas y poco más.

Girasol rojo © Renee Grayson

Sin embargo, apreciarlo a vista del ojo humano se hace complicado. Pero para ello existen los vídeos time lapse donde la floración puede durar varios segundos o minutos.

Recordemos que un vídeo time lapse o cámara rápida es un técnica cinematográfica que permite observar momentos que en general son muy lentos de manera que sean perceptibles al ojo humano.

Y en esta ocasión os traemos un vídeo del canal de YouTube Next Obsever donde se aprecian con la técnica time lapse la floración de numerosas flores: dalias, orquídeas, jacintos, narcisos, girasol, cerezo, diente de león,…

Una nutrida colección de flores de distintas plantas donde se puede apreciar a simple vista el espectáculo de la formación de una flor.

Otras lecturas recomendadas:

El nacimiento de un árbol en tres minutos

Las flores y las ramas deshojadas

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

2 respuestas a «Floración en pocos minutos»

  1. Avatar
    Mario C. paisajista

    se lo curran las plantas!!!

    1. Avatar

      Pues si 😅

      Un saludo, Mario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías