CITRUS AURANTIUM: EL DIAMANTE AMARGO

Azahar del Naranjo Amargo

Al principio de la primavera el árbol de alineación característico en las calles de las ciudades y pueblos en Andalucía comienza su floración. Hablamos del Naranjo Amargo (Citrus Aurantium), que al igual que el Granado es uno de los arboles típicos del jardín hispano-árabe. Desde el punto de vista del diseño de jardines nos ofrece una serie atributos difícilmente igualables, por ejemplo, el perfume del azahar en el jardín.

Sin embargo una de las cualidades del Naranjo Amargo es el aprovechamiento eficaz que se realiza de su fruto. Y es que poco antes de esta fecha, durante febrero, se produce la recolección de la naranja amarga, utilizada para la fabricación de mermelada y que se exporta con éxito a países como el Reino Unido y Alemania. Los datos en Sevilla son los siguientes: de los 30.000 naranjos que existen en la ciudad, se recolectan 200.000 Kilos de Naranjas. Esto convierte a la cuidad hispalense en la principal productora española en la elaboración de esta confitura (alcanza el 89% de España).

En resumen, la recolección de las naranjas es un proceso de mantenimiento muy caro –que evita la caída y degradación del fruto en la vía pública-, pero que gracias a su conversión en un sistema productivo para la fabricación de mermelada se obtiene un rendimiento económico.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías