Categoría: Batiburrillo

  • Pasado y presente en los Jardines de Murillo

    Pasado y presente en los Jardines de Murillo

    Las tradiciones ocultan diversas realidades y el mundo de los jardines no escapa a esta circunstancia. Existen algunos casos notables en los que el peso de la tradición de la nomenclatura popular ha difuminado con el tiempo los límites del espacio verde. En Sevilla se encuentra el ejemplo perfecto, pues la pérdida de nitidez motivada…

  • Hojas suculentas

    Hojas suculentas

    Las plantas que poseen hojas suculentas y el diseño de espacios son dos conceptos que se complementan muy bien. Y es que aquello que comenzó siendo una característica botánica para sobrevivir en ambientes con escasez de agua, posee un lado muy ornamental y finalmente se ha convertido en un recurso excepcional para decoración con plantas.…

  • El árbol rojo

    El árbol rojo

    En el mundo vegetal, a veces, también existen injusticias. Si Brachychiton populneus es uno de los árboles más empleados en alineación, o al menos a mi me lo parece porque es un árbol asociado a los recuerdos de mi niñez, es Brachychiton acerifolius el que se lleva todo el protagonismo en las calles de la…

  • ¡Esto no son malas hierbas!

    ¡Esto no son malas hierbas!

    La semana pasada tuvieron lugar en YouTube un par de interesantes mesas redondas en torno a las denominadas malas hierbas. Organizados por Gabino Carballo, Paisajista y Apoyo a la Dirección de Conservación y Biodiversidad en el Ayuntamiento de Barcelona, se trataron temas de importancia para el desarrollo sostenible urbano y se llegaron a importantes conclusiones…

  • Música en los jardines de Villa Rufolo

    Música en los jardines de Villa Rufolo

    Los jardines son inspiradores, algo que debió sentir el compositor alemán Richard Wagner cuando visitó los jardines de Villa Rufolo en Ravello (Italia). Del resultado de aquel instante surgió el encantado jardín de Klingsor en la ópera Parsifal, que nos relata la encarecida búsqueda del caballero de la mesa redonda en torno al Santo Grial.…

  • Importancia y beneficios de la lignina en las plantas

    Importancia y beneficios de la lignina en las plantas

    Sin la lignina seria imposible que las plantas, y con ello la vida en la tierra, fuese tal y como es, pues su aportación fue determinante para que las plantas pudieran colonizar los ecosistemas terrestres. Hablamos del segundo polímero orgánico más abundante en la tierra, solo superada por la celulosa. Anillos concéntricos de los árboles …