Categoría: Batiburrillo

  • ¿Por qué los palmitos se comportan como plantas espontáneas?

    ¿Por qué los palmitos se comportan como plantas espontáneas?

    Si nos fijamos en cada detalle, veremos multitud de procesos biológicos que se producen en espacios verdes. Algunos nos fascinaran, por otros en cambio mostraremos indiferencia y, por supuesto, habrá unos que no serán de nuestro agrado. Pero de todos ellos podremos sacar valiosas experiencias que nos ayudaran a conocer y mantener nuestro jardín en…

  • Cómo enterrar los bulbos en otoño

    Cómo enterrar los bulbos en otoño

    Los bulbos son órganos subterráneos de plantas que acumulan los nutrientes necesarios para la floración de cada temporada, por este motivo hablamos de enterrarlos y no sembrarlos, porque no son semillas. Atendiendo a su época de floración, encontramos dos tipos de bulbos: los de floración primaveral que se entierran en otoño y los de floración…

  • Cómo las plantas acuáticas ayudan a enriquecer el agua de un estanque

    Cómo las plantas acuáticas ayudan a enriquecer el agua de un estanque

    Un elemento interesante a introducir en el jardín es un estanque, que junto con cascadas, fuentes y surtidores forman parte de los elementos acuáticos del jardín. El estanque o cualquier otro tipo de lámina de agua de un jardín aporta una serie de características paisajísticas a tener en cuenta: nos proporciona sensación de frescor en…

  • Washingtonia y el jardín exótico

    Washingtonia y el jardín exótico

    Cuando hablamos de palmeras rápidamente nuestro subconsciente vuela hacia un tipo de jardín exótico o de connotaciones tropicales. La realidad es que las plantas ornamentales asociadas a este estilo de jardinería ha sufrido una evolución conjunta al jardín exótico que ha durado siglos. Desde el origen en el desierto o, más concretamente, el oasis, ha…

  • ¿Qué aportan los Cedros al jardín?

    ¿Qué aportan los Cedros al jardín?

    Hace cientos de años, los druidas celtas establecieron un calendario anual en diferentes períodos que se asignaron a 21 árboles. Para los celtas, árbol o árboles eran fuente de vida, servían de cobijo, daban calor, alimento,…, formaron el eje central de su mitología entorno a cada una de estas formas de vida y se basaron…

  • ¿Por qué caen las hojas de Crotón?

    Una planta de interior de las más cultivadas es el Crotón (Codiaeum varigatum), quizás debido a la exótica coloración de sus hojas. Aunque de inicio es una planta ornamental de fácil cuidado, pueden surgir algunas incidencias, por ejemplo, que sus hojas cuelguen o incluso que caigan. En el siguiente vídeo veremos por qué ocurre esta…