Categoría: Batiburrillo
-
Cómo mantener tu jardín libre de hierbas espontáneas
—
por
Malva spp., Chrysanthemum coronarium, Diplotaxis muralis, Fumaria officinalis , Ononis natrix, Echium vulgare, Centaura pullata, Borago officinalis o Papaver roheas, son algunos ejemplos de hierbas que nos podemos encontrar por sorpresa en el jardín. Muchas de ellas tienen su encanto e, incluso, si queremos darle un aspecto naturalista o crear un jardín planetario, pueden tener…
-
Cómo decorar tu casa con un jardín en miniatura o terrario
—
por
Hoy en día es posible poseer un jardín en miniatura para el hogar o para el trabajo que nos aporte un diseño natural a cualquier estancia. No se necesita mucho si queremos tener un terrario de plantas: un recipiente que suele ser de vidrio transparente, un sustrato o grava que sirva de anclaje a las…
-
La proporción patio jardín
—
por
Tal vez resulte arriesgado decir que un patio es un jardín y quizás sea una cuestión de percepción particular. Intentaré ser objetivo y restringiré esta afirmación solo a cuestiones puramente obvias. La proporción en que queramos considerar un patio como jardín ya será individual, aunque espero que en este artículo encuentres argumentos suficientes para considerar…
-
Cómo afecta la temperatura y la humedad a las plantas
—
por
Exceptuando extremos, en la mayoría de los casos, las plantas en apariencia soportan muy bien las condiciones de temperatura y humedad ambiente cuando sobrepasan los límites naturales a las que se encuentran adaptadas. Pero lo cierto es que las plantas poseen una singular “memoria” que les recuerda que esas condiciones no son las idóneas y…
-
La vida y lo verde en la producción oxigeno de las plantas
—
por
Voy hacer una revelación que igual sorprende tanto como me sorprendió a mi en su día. Hace la tira de años, cuando estudiaba en la universidad, mi profesora de biología en una clase nos comentó a los alumnos allí reunidos que no es del todo cierto que la Cueca del Amazonas sea el pulmón del…
-
Coco plumoso y la filosofía del cambio vegetal
—
por
“Todo fluye, todo cambia, nada permanece.” Esta frase atribuida al filosofo de la Grecia clásica Heráclito, es utilizada en cualquier ámbito para expresar el continuo dinamismo en el que nos encontramos envueltos. En la práctica no nos parece que sea así. Tenemos la sensación de vivir estáticos y que todos los días son una repetición…