Categoría: Batiburrillo
-
Las formas de las plantas
—
por
Este título tan cinematográfico, hace referencia en realidad a una disciplina de la botánica que estudia la morfología vegetal. Con ella aprendemos las diferentes formas que poseen las plantas y no solo hacemos referencia a la forma completa de las diferentes especies vegetales, pues también estudia la morfología específica de órganos concretos. Nosotros vamos a…
-
La malva y la primavera
—
por
La subida de la temperatura, las lluvias locales o el aumento de la luminosidad diaria, son algunos de los factores que advierten a las plantas que la primavera se aproxima. Las hierbas espontáneas (o malas hierbas), que se encuentran durmientes bajo el suelo, al recibir estos estímulos comienzan a germinar dando lugar al espectáculo floral…
-
11 blogs de plantas y jardinería que os van a gustar
—
por
Una de las cosas que disfruto de la blogosfera, más allá de jardines que me gustan, es la diversidad de blogs de plantas y jardinería que existen. Y es algo maravilloso, pues podemos escribir sobre diferentes temas de jardines o hablar de los mismos pero cada uno aportando su propia perspectiva creando, de esta manera,…
-
Naturaleza cartesiana de Euphorbia candelabrum
—
por
El tema de los nombres quedamos a las plantas da mucho que hablar. Si en su día comentamos acerca del asiento de suegra (Echinocactus grusonii), hoy le vamos a ceder el protagonismo a otra especie vegetal ¡Qué no pasa desapercibida! Se trata de candelabro (Euphorbia candelabrum), una majestuosa planta muy recurrente en el diseño de…
-
¿Por qué las plantas necesitan abono?
—
por
El sustrato del jardín, macetas y huertos urbanos es un recipiente con la capacidad de contener las sustancias que necesitan las plantas para vivir. El suelo donde se desarrollan las raíces contiene agua, nutrientes y aire. Y como todos los recipientes puede alcanzar un límite por encima del cual se sutura o, por el contrario,…
-
El nacimiento de un árbol en tres minutos
—
por
A la técnica que te permite crear la ilusión de un vídeo en movimiento a partir de la reproducción consecutiva imágenes estáticas se denomina time lapse. Ya he declarado alguna vez que me encanta esta técnica, incluso, en una ocasión escribí un post sobre este tema y que puedes leer aquí. En ocasiones puede tratarse…