Categoría: Flores bonitas
-
La estación de las flores secas
—
por
Se que no es justo generalizar sobre las flores de verano. Por supuesto, hay muchas plantas que no se secan durante esta estación cuando llega su fin. Concretando, me refiero a aquellas hierbas anuales que sobresalen al margen de un camino y que, hablando de hacer justicia, no están exentas de cierta belleza. Claro que…
-
La revolución de bomarea
—
por
Las flores de las alstroemeriáceas son curiosas y fáciles de reconocer. Suelen ser de color naranja, rojo y amarillo y, además, pueden tener pétalos moteados. Esto es generalizar demasiado, pero podemos decir que la especie vegetal protagonista en este artículo, la bomarea, presente en muchas ocasiones estas interesantes flores que han validado a algunas de…
-
Anémonas y su relación con el viento
—
por
El viento está íntimamente conectado al jardín. Es un hacedor fundamental para hacer que la vida progrese. Es más, una forma que tiene el polen de llegar de una flor a otra es a través del viento, sin necesidad de insectos ni nada. Este mecanismo vegetal recibe el nombre de anemofilia porque del griego antiguo…
-
10 inflorescencias con forma cónica que te van a gustar
—
por
Existen flores inmensas, llamativas como la del palo borracho (Ceiba speciosa) y otras en cambio carecen de atractivo pasando completamente desapercibidas. Y es que puede ocurrir que una única flor no llame mucho la atención pero si pueden agruparse creando inflorescencias cautivadoras y de muy variopintas formas. Una de éstas es la forma cónica. Como…
-
La vulnerabilidad de las clemátides
—
por
Desde que la clemátide fue introducida en jardinería en 1836 ha resultado ser una fuente inagotable de inspiración en el diseño de jardín. En especial cuando de llamar la atención de pérgolas y otras estructuras de jardín se refiere. Clemátide © Peter Miller En esta ocasión hablamos de un género de plantas con cientos de…
-
Especies y praderas de amapolas
—
por
Hypnos, Nyx y Thanatos eran considerados la personificación del sueño, la noche y la muerte respectivamente en la Gracia Clásica, una cultura que representaba a éstas deidades asociadas a la amapola. Y es que hablamos de una flor ornamental que nos acompaña en jardinería desde hace miles de años. Amapolas creciendo entre el pavimento ©…