Categoría: Curiosidades botánicas
-
No toques estas plantas
—
por
Hay plantas que es mejor no tocar. Me refiero a unas que son urticantes y otras que pinchan. Las primeras porque producen irritaciones en la piel y las segundas por los arañazos que dejan. Libélula posada sobre hojas de ortiga © Hedera Baltica Las plantas urticantes son capaces de generar una sustancia química que al…
-
La planta que se quedó sola
—
por
Existen plantas ocupando numerosos lugares del planeta, las llamadas cosmopolitas. Otras especies vegetales en cambio, solo es posible encontrarlas de forma natural en un lugar concreto y por tanto son endémicas de una región. Iris xiphium o lirio español es un endemismo © gailhampshire Sin embargo, el término endemismo se refiere a una distribución limitada…
-
Lucha de titanes
—
por
Un árbol es una planta con tallo o tronco alargado que por lo general sostiene ramas y hojas. En algunos casos, la definición de árbol más corta incluye solo plantas leñosas con crecimiento secundario, plantas de las que se puede extraer madera como material o plantas por encima de una altura específica. Cielo tras las…
-
Murciélagos y otros polinizadores nocturnos
—
por
Hablar de flores pálidas es cuanto menos atrevido. Sobre todo porque la función principal de una flor es atraer polinizadores y para eso, además de forma y aroma, es necesario poseer un color que resulte atractivo a los ojos del polinizador. Acedoron jubatus un polinizador en peligro de extinción © Hans Por este motivo en…
-
Botánica y geometría fractal
—
por
Así de primeras, con este título, se hace difícil empezar a leer este artículo. Lo reconozco. Como hacer comer brócoli o coliflor a un niño. Pero como hemos comentado en otras ocasiones en el blog, las matemáticas están muy presentes en el jardín. Precisamente Brassica oleracea var. botrytis, una mezcla de coliflor y brócoli, es…
-
¿Es peligroso el laurel?
—
por
Es curioso, pero a esta pregunta me he enfrentado más de una vez. A ver, a si de primeras ninguna planta es peligrosa. Lo peligroso es el desconocimiento y cuando se tiene el conocimiento, hacer mal uso de él. Laurisilva © Jörg Bergmann Lo cierto es que el laurel (Laurus nobilis) fue el vegetal que…