BIBLIOTECAS AL AIRE LIBRE

Bibliotecas vacías en
el Parque de Mª Luisa (Sevilla)   

Hace algunos años tuve la oportunidad de visitar el festival de verano de Edimburgo donde se exponen en la calle diferentes manifestaciones artísticas de teatro, música, cine… Me llamaron la atención las bibliotecas al aire libre. Pero estas bibliotecas no son un elemento nuevo, pues como comenta Helen Morgenthau en su libro Patio Gardens (1.929), “en España existe un ornamento del jardín único no encontrado en ninguna otra región y que es la librería al aire libre”. También menciona que éstas se encuentran en los parques públicos y están decoradas con azulejos.

Es curioso que estas bibliotecas al aire libre como elemento del jardín público se puedan instalar en jardines anglosajones y aquí han desaparecido a pesar de contar con un clima mucho más propicio para la lectura al aire libre.


Estas bibliotecas al aire libre son un tema inspirador tanto para la recuperación de las existentes, como para la realización de nuevos jardines, ya que con la aparición de nuevos elementos de construcción podemos crear espacios muy interesantes integrados dentro del paisaje.


 
¿Qué te ha parecido este post? Deja tu
opinión en el apartado comentarios.
 



 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías