Autor: José Luis
-

2 plantas que crecen en las rocas
—
por
Hay plantas con una habilidad innata para crecer entre las míseras grietas que deja un abrupto muro de rocas. No son muy difíciles de encontrar. Esa forma de vivir particular, sin apenas sustrato donde anclar las raíces, les ha proporcionado éxito a la hora de ocupar un ecosistema en el que otras plantas no quieren…
-

La hiedra que trepa
—
por
La hiedra común (Hedera helix) y sus variedades son representantes de un género botánico que puebla espacios verdes con cierto aire mágico. Son muchos los muros cubiertos por esta trepadora, algunos muy conocidos, capaz de generar una atmósfera que nos traslada hasta un cuento, una leyenda o un mito. Hiedra (Hedera helix) © Jardines Que…
-

Islas botánicas
—
por
Una isla es un área de tierra que emerge de manera natural a la superficie a través de un medio acuático y queda completamente rodeada de agua. En diseño de espacios verdes, el concepto de isla es muy útil para recuperar lugares degradados o incrementar superficies ajardinadas disponibles en entornos urbanos para disfrute de los…
-

Vegetales del futuro
—
por
Hace unos días hablábamos de plantas mutantes y nos asomamos a la ventana de la evolución, de como hubo plantas que habían adquirido características que les permitieron una ventaja frente a adversidades y así han llegado hasta nuestros días. También dejamos entrever alguna pincelada de que esa evolución y adquisición de nuevas características se pueden…
-

Plantas mutantes
—
por
Los cómics han propiciado que nuestra imaginación vuele cada vez que escuchamos el término mutante, pero al margen de héroes y villanos, de viñetas y tomos, la naturaleza ha estado generando mutantes reales. Algunos no han prosperado mientras otros han tenido éxito. Estos últimos, como veremos en este artículo, son los que hoy en día…
-

Taray y el mar
—
por
Nuevas especies de árboles comienzan a tomar las calles con objeto de mejorar la infraestructura verde existente, así como, aumentar la biodiversidad que tantos beneficios proporciona a los entornos urbanos. Pero es que además, taray (género Tamarix), tiene predilección por habitar cerca del mar y es por eso que lo podemos ver en alcorques donde…






