Acacia dealbata y el jardín amarillo

No puedo pasar por alto la fantástica floración de la Acacia dealbata o mimosa, aunque soy consciente de que está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Pero quizás no deberíamos juzgar tan rápido a una planta. Después de todo es un ser vivo que busca un hábitat donde tenga nutrientes, esté a salvo y pueda propagarse como especie.

Flores de Acacia dealbata © Therj74

Más cuestionable es la ligereza con la que se ha tomado (y se toma) el conocimiento botánico y el control vegetal, pues son los verdaderos responsables de que aparezcan nuevas plantas en el citado catálogo provocando un grave problema en algunas zonas.

Me desvío del tema y lo que me gustaría es hablar de la floración de la mimosa. Y es que Acacia dealbata produce grandes inflorescencias en las ramas constituidas por una enorme cantidad de flores esféricas de color amarillo brillante.

Inflorescencia de Acacia dealbata © Lotus Johnson

Estamos hablando de una inflorescencia, que ajena a los problemas ecológicos que ha creado la planta a la que pertenece, se encuentra formada por hasta cuarenta flores que le confieren ese aspecto en cascada amarilla tan espectacular.

Es gracias a la floración de la mimosa, y a pesar de poseer la etiqueta de planta invasora, que sea ampliamente cultivada como ornamental.

Valor floral que provocó que esta planta de la familia de leguminosas Fabaceae alcanzase jardines mediterráneos, templados y tropicales muy lejos de su Oceanía natal.

A. dealbata traspasa incluso su consideración como planta de jardín, pues es valorada en la confección de ramos de flores y arreglos florales, mercado donde posee un hueco importante.

Mimosa para arreglos florales © Nacho

El amarillo es un color primario y cálido. Se trata del color más visible por el ojo humano y por eso se utiliza en todas las señales que implican alerta. Transmite sensación de claridad, energía y optimismo.

Acacia dealbata es un ejemplo de planta que se puede utilizar en un jardín para conseguir trasmitir esas sensaciones gracias al color de sus flores. Pero no la única.

La belleza de una planta bonita no debe hacernos perder la cabeza y querer cultivarla a toda costa. En ocasiones es imposible por condiciones climáticas o riesgo de que acabe convertida en invasora y, más aún, cuando existen plantas que pueden hacer perfectamente esa función.

Rudbeckias de jardín © Couleur

El jardín amarillo es posible. Además, trasmitiendo claridad, energía y optimismo. Sin pagar ningún peaje que desemboque en plantas malviviendo por no darse las condiciones adecuadas o riesgo de plantas okupas de lugares donde no deben estar.

Es solo cuestión de conocimiento botánico para realizar la elección adecuada y de control vegetal por parte de personas profesionales.

Otras lecturas recomendadas:

Las plantas bonitas arruinaran tu vida

Las flores y las ramas deshojadas

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

4 respuestas a «Acacia dealbata y el jardín amarillo»

  1. Avatar
    Flores Dalia

    Una flor preciosa que transmite mucha energía y claridad con su color amarillo, hay que tener cuidado con las flores que plantamos para que no den problemas entre ellas

    1. Avatar

      Así es, has plantas por si mismas no son 'malas'. Hay que saber aprovechar sus cualidades ornamentales, pero con control.
      Un saludo, Flores Dalia.

  2. ¡Buen post! Las flores son una expresión de belleza y vida en su forma más pura. Aportan color y dan un toque de naturaleza a nuestras vidas. Más allá de su estética, las flores también tienen significados simbólicos y pueden transmitir emociones profundas.

    1. La verdad es que el color de las flores depende un poco del gusto personal, pero por suerte tenemos un amplio catálogo de colores y flores para contentar a todos.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías