Si
amas ir al vivero o a los centros de jardinería locales,
probablemente hayas visto en alguna ocasión a uno de los miembros
de la familia del cactus
conocido vulgarmente como cactus ‘en polvo’ y, botánicamente,
como Mammillaria
bocasana.
Aunque el género Mammillaria
está compuesto por aproximadamente 275 especies, el cactus
en polvo,
originario de México, es muy fácil de cultivar.
Cactus
“en polvo” ( Mammillaria
bocasana)
Imagen
de
Salicyna en wikipedia commons
El
cactus en polvo tiene un cuerpo muy robusto de aproximadamente 5
pulgadas de alto por 4 pulgadas de ancho y su color es verde azulado
con pelos blancos. Aunque a simple vista puede parecer muy esponjoso
y dan ganas de tocar, por favor, no lo hagas, dado que sus espinas
son muy afiladas y podrían lastimarte.
Te
puede interesar:
Si
generalmente, cultivas cactus y suculentas sin ningún inconveniente,
es probable que puedes cultivar
el cactus en polvo.
En ambientes cálidos y secos se aconseja cultivarlo en el exterior,
pero si cumples con todos sus requisitos de luz y temperatura podrá
prosperar en interiores.
A
diferencia de los cactus que poseen costillas para almacenar agua, el
cactus
en polvo
cuenta con tubérculos de los que salen espinas. Cuando estos se
riegan, logran expandirse y retienen agua. Las flores también
emergen de estos tubérculos durante el verano y puedes encontrarlas
en color rosa, rojo y blanco.
Si
quieres fomentar una mejor floración, suspende el riego en invierno
y traslada la planta a un sitio fresco.
Aunque
es una planta sencilla de cuidar, es fundamental proporcionarle ocho
horas de luz solar al día. Colócala en el alféizar de la ventana o
llévala afuera durante los meses más cálidos para asegurarse de
que reciba su cuota de luz solar al día.
Por
otra parte, provéele al cactus una mezcla de tierra para suculentas
contenga arena gruesa o perlita para mejorar su drenaje, dado que
este es clave. Además, mantén el cactus dentro de un contenedor
hecho de arcilla o terracota con agujeros en su base para que el
exceso de agua se escurra.
Con
el cactus en polvo debes permitir que la tierra se seque por completo
antes de volver a regar. El invierno quedará inactivo, pero si notas
que se arruga o empieza a secarse, rocíalo de vez en cuando.
La
Mammillaria
bocasana
ama el calor
y prospera en temperaturas constantes de entre 21 y 27 ºC, pero en
invierno tendrás que mantenerlo dentro del hogar a una temperatura
de entre 15 y 18 ºC.
La
mayoría de los cactus se propagan mediante compensaciones que son
“plantas bebé” producidas por la planta madre que surgen en
racimos alrededor de su base.
Para
trasplantar a las plantas bebé a sus propios contenedores tendrás
que ponerte guantes de jardinería y tirar de ellos suavemente, o
bien, ayudarte con un cuchillo afilado y limpio.
Una
vez que las hayas retirado, colócalas sobre servilletas de papel y
deja que la herida se seque y se forme una costra. Esto es
fundamental para evitar que se pudran.
Cuando
estés listo, coloca las compensaciones
de la Mammillaria
bocasana
en contenedores pequeños y poco profundos con mezcla fresca para
cactus y riega; sigue con el cuidado normal.
También
puedes leer:
¿Por qué cada vez emergen menos flores de rododendro?
Este
blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!
Deja una respuesta