Las especies del género begonia son plantas de largo recorrido en jardinería. Apreciadas por su valor ornamental, una curiosidad es que teniendo una flor muy hermosa, algunas de las especies de begonia se cultivan en jardinería porque, además, poseen un llamativo follaje donde destacan sus hojas con atractivas marcas.
Begonia en sotobosque © Ignartonosbg
Debido a su longeva trayectoria en jardines, las begonias constituyen un mundo propio dentro del ya por si amplio universo vegetal de las plantas de jardinería. En este sentido, se han formado varias agrupaciones de cultivares dentro del género, que componen más de 2000 especies de plantas, las cuales suelen crecer en lugares cálidos del mundo, bajo la sombra de otras especies más altas.
Floración de begonia © Hans
La geometría de las hojas de begonia, haz abultado, pelillos de colores intensos, tramas plateadas y líneas púrpuras, suponen una evolución para adaptarse a ambientes concretos y que han dado como resultado hojas con patrones que rozan lo artístico.
Quizás, esta peculiaridad foliar puede deberse a que estas plantas utilizan estas tramas coloridas para ahuyentar a insectos perjudiciales. O puede que se deba a una adaptación para aprovechar la pequeña cantidad de luz que les llega en los lugares que habitan de manera natural. Lo cierto es que los botánicos aún no pueden explicar exactamente por qué las begonias desarrollan esta coloración de las hojas tan excepcional.
Hojas de begonia © Ignartonosbg
Como hemos comentado, la mayoría de las begonias son plantas que provienen de climas cálidos y que crecen en sotobosque lo que implica que en jardinería es necesario cultivarlas en lugares donde no bajen mucho las temperaturas y donde haya sombra pero con una importante iluminación. Requieren sustrato bien drenado, que no se encharque pero que tampoco se seque por completo.
Detalle de la flor de begonia © Ignartonosbg
Una variedad muy usada es Begonia x semperflorens-cultorum que, como su propio epíteto indica, tiene la capacidad de mantenerse en flor casi todo el año cuando se encuentra en buen estado de conservación. Esta planta es un híbrido de varias especies de begonia y es llamada begonia de cera porque sus hojas parecen impregnadas por esta sustancia.
Begonia de cera © Disirit
Otro híbrido curioso es Begonia x tuberhybrida que posee una de las flores más espectaculares del género. Es llamada comúnmente begonia tuberosa porque la planta se desarrolla a partir de un tubérculo subterráneo donde almacena nutrientes y que le otorgan una gran rusticidad. Esta característica, unida a las a las hermosas flores, la convierte en una planta muy codiciada en jardinería urbana.
Begonia tuberosa © Joao B. Oliver
En resumen, las begonias son plantas que destacan no solo por una copiosa y hermosa floración, pues también llaman la atención por poseer peculiares hojas. Plantas muy ornamentales, que permanecen un largo período en flor y que lleva embelleciendo jardines desde hace mucho tiempo.
Otras lecturas recomendadas:
La estación de las flores secas
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
Deja una respuesta