Flores de otoño

¡En otoño también hay flores! Es cierto que es más típico de esta época del año encontrarnos hojas cayendo, ramas que empiezan a quedar desnudas y alfombras vegetales amarillas, pardas y rojas.

La flor de crisantemo es habitual en otoño © Dmitriy Kirilin

La caída de hojas es un fenómeno botánico llamado exfoliación que se inicia con la disminución de la luz diaria y el descenso de las temperaturas.

Se produce por la acción de células de abscisión que se ubican en el pecíolo, la ramilla que une la hoja al tallo. Las células se activan por medio de una hormona llamada auxina y que produce la misma hoja.

Hojas en otoño © SLR Jester

A través de este fenómeno botánico, las plantas de hoja caduca realizan un proceso de eficiencia de recursos que no poseen las plantas de hoja perenne, así como, escapan a la acción de insectos devoradores de hojas. Pero el otoño nos ofrece algo más.

Y es que algunas plantas sí florecen estos meses. Independientemente de ser caducas o perennes y quizás solo como una floración estival tardía o como estrategia para acaparar polinizadores. Algunas de estas flores de otoño:

Begonia cucullata

Es una hierba perenne que florece en verano pero que alarga su floración hasta bien entrado el otoño. Procedente del sur de América, begonia es una planta muy popular como decorativa desde hace muchas décadas por sus llamativas flores de color rosa, rojo y blanco.

Flor de Begonia cucullata © Paulus Daniel

Crocus sativus

El conocido azafrán posee una flor muy interesante. Por un lado, sus pistilos son usados como condimento alimenticio y, por otro lado, las flores son apreciadas por ser ornamentales. Una de las flores más destacadas del otoño.

Crocus sativus © Jürgen Mangelsdorf

Hebe x andersonii “Autumn Glory”

Pequeño arbusto perenne cultivado precisamente por su denso follaje. Sin embargo, posee una flor muy curiosa que aparece en la mata durante el otoño. Destacamos el caso de la variedad “Autumn Glory” con flores color azul púrpura.

Hebe x andersonii «Autumn Glory» © Linda

Ceiba speciosa

Árbol de hoja caduca oriundo de las selvas tropicales y subtropicales del sur de América. Su corteza abrupta y con púas no eclipsa a las enormes flores rosas que posee. En otoño, desprovisto de hojas, se viste de un hermoso manto floral.

Ceiba speciosa © Erik de Haan

Fuchsia regia

La popular planta conocida como pendientes de la Reina con llamativas flores tubulares y colgantes. El colorido y forma de las flores le han otorgado un lugar especial como planta ornamental, por lo que es muy apreciada. Se cultiva tanto en jardín como en maceta y atrae a colibríes ya que se encargan de su polinización.

Fuchsia regia © Jess McPhee

Erica multiflora

Arbusto de origen mediterráneo que florece con mayor intensidad en otoño. Es una planta que requiere clima cálido, suave y sin fuertes heladas, pero en aquellos lugares donde se cultiva regala hermosos racimos de flores globulares de tonalidades blancas, rosas y moradas.

Erica multiflora © M.Mercè Oliver

Otras lecturas recomendadas:

6 especies de jazmín que te van a gustar

6 especies de madreselva que te van a gustar

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

2 respuestas a «Flores de otoño»

  1. Avatar
    La Biosfera de Lola

    Hola José Luis. Un placer leerte de nuevo. Preciosa entrada y un gran comentario. Un fuerte abrazo y muchas gracias.

    1. Yo también me alegro de saludarte, Lola.
      Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías