¿Existe el jardín púrpura? Pues en realidad es algo que depende de la luz que incide en él. Después de todo, un color concreto no es más que el resultado de la absorción de luz de un determinado objeto, la luz que refleja ese mismo objeto y la percepción de la luz que hace el cerebro a través de nuestros propios ojos.
Púrpura en el jardín © Naturalflow
Repito mucho la palabra luz, pero siendo correcto debería hablar en realidad de ondas electromagnéticas. Y las que conforman el rango de luz asociado al púrpura son aquellas producidas por objetos que reflejan espectros de luz rojo y azul.
Obviamente, es difícil encontrar un jardín entero púrpura, pero si podemos encontrar elementos que contengan este color en él. Por ejemplo Callicarpa bodinieri, un arbusto utilizado en jardinería porque posee unas bayas muy ornamentales que se agrupan apretadas en racimos y que producen pinceladas púrpuras durante el otoño.
Callicarpa bodinieri © Amy
O especies como la Tradescantia pallida ‘purpurea’, una hierba perenne que es utilizada en jardines como cubierta vegetal, pero también se cultiva en contenedor ya sea en exterior o en interior. Una planta con la que podemos acercarnos visualmente al concepto de jardín púrpura.
Tradescantia pallida © jam343
En este sentido, existen también plantas que poseen en su nombre el epíteto latino ‘atropurpurea’ y que hace referencia a que algún órgano de la planta es de color púrpura. Se acentúa especialmente en la hojas, haciendo que destaque sobre otros elementos del jardín, y se debe a que los pigmentos que poseen en mayor proporción estas plantas son las antocianinas.
Berberis thunbergii ‘atropurpurea’ © F.D. Richards
Evocación al subconsciente del color púrpura
El color púrpura se encuentra asociado desde la antigüedad al poder. Desde la República hasta el Imperio Romano, el uso del púrpura fue restringiéndose desde solo unos pocos generales y alguna franja distinguida en la túnica de los senadores, hasta que únicamente solo pudo usarlo el emperador.
Flor de Allium púrpura © Tony Alter
Pero el ser humano no solo asocia el color púrpura a un poder terrenal pues, también, lo ha relacionado a lo largo de la historia a un poder sobrenatural. Y es que el púrpura nos evoca magia y misterio.
En un jardín este color nos provoca estas mismas sensaciones, cierta elegancia por ser el color usado por la realeza romana, así como, un aspecto enigmático por la asociación que hace nuestro subconsciente a lo arcano.
Dimorfoteca © Thomas Ulrich
Esta unión en armonía entre lo físico y lo espiritual nos produce emociones de equilibrio y paz mental. El jardín púrpura, al poseer un color con dos caras que a la vez son antagónicas, un lado estimulante y otro lado sereno, nos transmite esas mismas emociones al observarlo.
Flores púrpuras
Como hemos visto, el color púrpura es un color inusual, extravagante, capaz de generar emociones encontradas. Razón por la que las flores púrpuras nos resultan igual de inusuales y extravagantes cuando las distribuimos moteadas en el conjunto de un espacio verde.
Una planta con flores púrpuras que en ocasiones se cultiva como ornamental es Limonium insigne, una hierba endémica de las zonas costeras del sudeste de la península ibérica que tiene la capacidad de vivir en terrenos donde se acumula gran cantidad de sales.
Limonium insigne © Luis Garrido
No necesariamente las flores de una planta son de color púrpura pues, como sabemos, una misma especie puede tener flores de diferente color. El heleboro posee flores de diverso color pero, en concreto, Helleborus porpurascens tiene una flor que alcanza de las tonalidades más oscuras de púrpura.
Heleboro © Dominik Goldyn
Y de la floración invernal del heleboro pasamos a la flor primaveral de los iris. Entre los muchos cultivares de Iris x germanica, el género de iris más utilizado para cultivar en jardines, existen algunos con floración púrpura.
Flor de iris © Liz West
En resumen, el jardín púrpura se construye con la suma de frutos y flores de este color, con especies y cultivares de plantas ‘atropurpurea’, así como, con el conjunto de emociones que evocan en nuestro subconsciente un lugar que es a la vez terrenal y espiritual.
Otras lecturas recomendadas:
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
















Deja una respuesta