COMO COLOCAR CÉSPED EN TEPE


En la actualidad se
realiza con frecuencia la implantación de la pradera de tepe frente a la siembra
de pradera convencional.



Pero, ¿qué es el tepe?

Placa de Tepe colocada en el jardín


El tepe es el césped
sembrado en un campo de cultivo, pero cuando alcanza la madurez adecuada es
extraído del terreno de cultivo en forma de placas rectangulares. Éstas se
enrollan para su transporte y colocación en un lugar distinto donde se cultivó.

Las placas rectangulares
de tepe que adquirimos para colocarlo en nuestro jardín presentan una
superficie de 1 m2, y un espesor de 4/6 cm, incluida la parte proporcional de
tierra unida a las raíces.


Ventajas de la implantación de tepe

La colocación de tepe nos
reporta una serie de ventajas: tendremos inmediatamente una pradera formada en
nuestro jardín, asimismo, tendremos menos riesgos de enfermedades, aparición de
malas hierbas, o posibles problemas en la germinación.

Además, en aquellos
lugares con veranos calurosos donde no se recomienda realizar la siembra de
césped en esta época, evitamos que éste se seque en la nacencia al encontrarse
el césped en la madurez.

Todas estas ventajas
compensan el mayor coste que supone la implantación de tepe, siendo unas tres
veces más que la siembra tradicional, asimismo, no debemos olvidar realizar la
colocación del tepe en un plazo no superior a 24 horas desde la extracción y
utilizar camiones frigoríficos cuando el transporte se hace en verano.


Preparación del terreno e implantación

Para la implantación
de las placas de tepe tenemos que realizar la preparación previa del terreno en
sus 15/20 cm superficiales, dejando el terreno con una estructura suelta y
mullida. Tras el laboreo inicial, hay que aportar una mezcla de un 75% de arena
lavada de rio y de un 25% de mantillo en la toda la superficie del terreno.

Posteriormente se desenrollan
las placas y se colocan al tresbolillo procurando que los bordes queden bien
juntos, al mismo tiempo, vamos realizando un aporte entre las juntas de la
mezcla antes indicada de arena y mantillo.

Finalizamos la
colocación pasando un rulo sobre la superficie dejándola lisa y sin combas, y
damos un riego abundante.

Como vemos, con la
pradera de tepe podremos contar desde el primer día con un césped limpio, sano
y adaptado a las condiciones que tengamos de clima y suelo.

Participa en este post dejando
tu opinión en el apartado “comentarios”


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías