8 parterres que merece la pena conocer

Desde hace siglos los parterres llevan siendo parte fundamental en jardinería, así como, espacios verdes con nombre propio en muchos jardines.

Es cierto que se han visto influenciados a lo largo de la historia e incluso han tenido más o menos popularidad, pero es algo que no evitó su desarrollo y evolución.

Flor en un parterre © Tetu

En origen, los parterres fueron ideados como espacios con fuerte carácter lineal. El rigor en el trazado era roto con setos de boj y en su interior con patrones creados mediante plantación de arbustos. Eso si, perfectamente podados.

Los parterres actuales son mucho más flexibles en lo relativo a la geometría y se pueden encontrar líneas sinuosas delimitadas con materiales contemporáneos.

Nuevas especies vegetales, con atractivas flores y follaje policromático, también están presentes en los parterres modernos.

Pero independientemente del momento, los parterres poseen unas características comunes que han perdurado en el tiempo.

Parterre visible desde la zona de estar © Mark

Un parterre es un lugar de apertura, con elementos colocados superficialmente, en contraste con la casa o edificación y con el resto del jardín.

Esta circunstancia propició que el parterre se convirtiera en un espacio para la observación, tanto desde fuera como desde dentro del parterre.

Y es que en la corte de Luis XIV, todos los que caminaban en el parterre y los observadores alrededor podían ver a todos los demás.

Sin embargo, también era un espacio para el secreto, pues durante las conversaciones más privadas nadie podía acercarse sin ser visto.

En la actualidad permanece la característica de espacio verde para contemplación, aunque en algunos casos el acceso queda restringido solo al mantenimiento.

En este hilo hacemos un recorrido virtual por algunos parterres de ayer y hoy que merece la pena conocer.

Parterre en Keukenhof (Holanda)

El jardín de Keukenhof se encuentra en Holanda y es conocido como jardín de los tulipanes. Los parterres son diseñados y los bulbos enterrados con meses de antelación al mes de mayo, momento ideal para contemplar la floración de los tulipanes.

Parterre en Keukenhof © Sarah Karlson

Parterre en el Jardín Botánico de Cranbourne (Australia)

El Jardín Botánico de Cranbourne o jardín rojo es en realidad un apéndice del Jardín Botánico de Melbourne. Su origen se remonta a los 70’s. Una vieja cantera fue designada para la investigación y conservación de plantas nativas de Australia. El proyecto quedó completo en 2006 y solo 8 años después ganó el premio Landscape of the Year en el World Architecture Festival.

Parterres Jardín Botánico de Cranbourne © Reeve

Parterre en Peterhof (Rusia)

El palacio de Peterhof se encuentra en San Petersburgo. Fue residencia del Zar hasta la revolución Rusa y desde entonces se convirtió en Museo. Los jardines del Palacio Peterhof se hicieron al estilo de Versalles pero superando, mucho, la elevada ostentación barroca del jardín francés.

Parterre en Peterhof © Shogunangel

Parterre en High Line (Estados Unidos)

Hace poco más de una década las lineas de tren de la ciudad de Nueva York fueron transformadas en un jardín de altura, dándole nuevo uso a un espacio abandonado. Hoy en día es uno de los espacios más visitados de la ciudad y que destaca por sus parterres plantados con especies vivaces.

Parterre en High Line © Hettie

Parterre en el Jardín Botánico de Padua (Italia)

El Jardín Botánico de la Universidad de Padua tiene el honor de ser el más antiguo de los jardines botánicos. Sus parterres han sido diseñados de manera simple para albergar colecciones de plantas y son éstas las que le proporcionan espectacularidad.

Parterre en el Jardín Botánico de Padua © Geraf

Parterre en Gardens By The Bay (Singapur)

Gardens By The Bay es un proyecto paisajista de gran envergadura y que engloba distintos espacios verdes. Los más conocidos son los super árboles y el bosque nublado, pero no es su único atractivo porque todo el conjunto es un gran parque frondoso junto a la bahía de Singapur.

Parterres bajo los super árboles © ninare

Parterre en los Jardines Butchart (Canadá)

Englobado en el estilo paisajístico Art & Craft, los jardines Butchart son de los más conocidos del mundo. Creados sobre una antigua cantera de roca caliza, fue posible crear un lugar cautivador de abundante vegetación y diversidad en colorido.

Parterres en Butchart © Andrea 44

Parterre en los Jardines Laskett (Inglaterra)

Creados sobre un terreno rural en 1975, en su concepción inicial los jardines Laskett se plantearon como jardín del renacimiento. Un lugar donde dejar volar la imaginación y adentrarse entre sus diferentes espacios vegetales meticulosamente podados.

Parterre en los Jardines Laskett © Quisnovus

Otras lecturas recomendadas:

La esencia de parterres ajardinados

8 flores de nenúfar que te van a gustar

Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!


Comentarios

13 respuestas a «8 parterres que merece la pena conocer»

  1. Avatar
    unjardinsostenible

    Paso a desearte unas extraordinarias fiestas navideñas en compañía de tus seres más queridos. Que la paz, la alegría, el amor… reinen para todos vosotros.
    Cordiales saludos.
    ¡FELIZ NAVIDAD!

    1. Muchas gracias e igualmente, Juan. Felices fiestas para tu familia y para ti.
      Un fuerte abrazo.

  2. Precioso lugar. También aprovecho para desearte felices fiestas. Mis mejores deseos para esta Navidad y el Año Nuevo que se aproxima. Un abrazo muy fuerte!

    1. Felices fiestas, Mónica.
      Un fuerte abrazo.

  3. Feliz navidad y estupendo articulo

  4. Eleuterio calleja

    1. Avatar

      Muchas gracias e igualmente, Eleuterio.
      Feliz año y un fuerte abrazo, amigo.

  5. Feliz navidad!

    1. Avatar

      Feliz Navidad y año nuevo.
      Un saludo.

  6. Avatar
    Mario C. paisajista

    feliz navidad!

    1. Avatar

      Feliz Navidad y año 2023, Mario.
      Un fuerte abrazo.

  7. Avatar
    La Biosfera de Lola

    Que maravillosos parterres José Luis. Me encantan.
    Que tengas una feliz despedida de año y que el 2023 te deje todo lo que desees. Un enorme abrazo.

    1. Avatar

      Hola Lola!! Muchas gracias e igualmente. Te deseo un esplendido año nuevo.
      Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías