Ya puedes ver las imágenes del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba en el video adjunto.
En cuanto a los jardines, tenemos que analizarlos en función de las zonas que existen en la actualidad, así como, las que han dejado de existir: patio, huerta y jardín actual. Comenzaremos con el patio y la huerta que son las zonas más antiguas. El patio es un jardín en crucero de época mudéjar y constituye el espacio verde más antiguo del alcázar. Aún se conserva. No ocurre lo mismo con la huerta, pues sus aproximados 55.000 m2 se transformaron en el actual jardín en los primeros años del siglo XIX. Por último el jardín, que se presenta dividido en tres terrazas, destacando en su distribución el carácter geométrico y la marcada presencia de agua, ya que cuenta con estanques, fuentes y canalillos. Posee, además, especies típicas de la jardinería hispano-árabe, como palmeras, naranjos, cipreses o limoneros, todo, dentro de un estilo de jardín ecléctico, es decir, una mezcla de varios estilos, francés, renacentista, andalusí…
En Resumen, si vas a Córdoba, no olvides visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos y sus jardines. Y si quieres un adelanto de lo que vas a ver, mira el video que he preparado.
Deja una respuesta