Verde efímero

Un año más el cambio
de la plaza de aparcamiento por un jardín volverá a producirse en algunas
ciudades del país. Tan solo un día, el 19 de septiembre. Un lujo por ahora,
romper con la tiranía el gris asfalto y marcar con un gran rotulador vegetal un
punto verde efímero en la ciudad. Tal vez, en años venideros, el punto verde
crezca, llegue a más ciudades y abandone su condición de lujo para convertirse en
agradable rutina en pos de un desarrollo urbano más cercano medio natural.  

Fuente imagen: La Comunidad Verde

 El invento lleva por
nombre
Park(ing) Day y esta organizado por La Comunidad Verde un foro
de encuentro que aglutina asociaciones de jardinería y áreas verdes y
deportivas. Comenzó a nivel mundial en el año 2005 en la ciudad estadounidense
de San Francisco y la actividad consistió en cambiar una plaza de aparcamiento
por un jardín efímero durante tan solo un día. El fenómeno se virilizó a nivel
mundial llegando a España en el año 2013 donde contó con la participación de
cuatro jardines. Para 2014 multiplica la implicación por parte de más jardines
y más ciudades: Madrid (6), Barcelona, Vic, Estepona, Marbella, Allariz, Calviá
y Palma de Mallorca.


El evento de Park(ing) Day tiene por objetivo el
interés por concienciar a la sociedad sobre los beneficios que jardines,
árboles, plantas y áreas verdes y deportivas aportan al medio urbano.  Además de contar con los jardines efímeros, se
ofrecerán actividades paralelas como talleres, consejos de jardinería,
información sobre árboles y plantas o tutoriales sobre huerto urbano.

Según la nota de
prensa que me ha hecho llegar los responsables de comunicación de la Comunidad
Verde los lugares y actividades para no perderse nada son los siguientes:

Madrid: En colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, La Comunidad Verde, a
través de la participación de centros de jardinería socios, paisajistas locales
y organizaciones, plantará cinco jardines en diferentes barrios de la ciudad:
Salamanca (colabora Viveros Peña), Argüelles (colaboran Verdecora y AEGEP),
Centro (Colaboran Aflore Mío y AEGEP), Malasaña (colaboran RojoMenta y
Corma), Montecarmelo (colaboran Juan Casla Paisajismo y Casla Jardinería) y Legazpi
(colabora AEGEP). La actividad forma parte del programa oficial de la Semana
Europea de la Movilidad, que reivindica la conquista del espacio para los
peatones.

Barcelona: La Comunidad Verde colabora con la iniciativa que
coordina Associació Espai Ambiental y realizará uno de los más de 30
previstos. Concretamente, el que estará en la Plaça d’Artós nº2, que se realiza
con la colaboración y participación de la FEEJ (Federación Española de Empresas
de Jardinería) y de la empresa Agrensis.

Estepona y Marbella: La Comunidad Verde volverá a contar con la
colaboración del centro de jardinería Agrojardín, que ya participó el año
pasado y repite de nuevo este año en la calle Terraza esquina a calle Real,
satisfecho con el resultado. Su jardín fue uno de los que más actividades
reunió en 2013 por lo que en este momento se encuentra gestionando permisos
para la instalación de otro en Marbella.

Vic: En esta ocasión, el centro de jardinería Tortadès, con la paisajista
Dolors Collbatallé al frente, realizarán un jardín en la Rambla del Carme nº37,
junto a Rambla del Passeig, de Vic.

Allariz: El centro de jardinería Xardinería Allariz se encargará
de hacer el PARK(ing)Day en la Rua
Emilia Pardo Bazán, nº51. El año pasado, el Festival Internacional de Jardines
de Allariz, que se celebra anualmente en la ciudad, se encargó de hacer un
jardín PARK(ing)Day con La Comunidad
Verde en esta turística localidad gallega.

Calviá Y Palma de Mallorca: A.B.A (Associació balear de l’arbre) y el
paisajista y arboricultor Salvador Cañís, realizarán, con la colaboración del
Ayuntamiento de Calviá y de La Comunidad Verde, otro nuevo jardín PARK(ing) Day en el mismo lugar que el
año pasado, la Avenida del Mar. Este año, además, A.B.A y Salvador Cañís
realizarán también, con la colaboración del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y
La Comunidad Verde, un jardín PARK(ing) Day en la calle Olmos esquina a Barón
de Pinopar de la capital balear.

Para finalizar adjunto
imágenes del evento Park(ing) Day del
año pasado, un jardín creado y desarrollado en cualquier rincón. Ejemplo de verde
efímero, formato ideal que presenta a la sociedad las reflexiones artísticas, técnicas
y medioambientales que el paisajismo urbano puede ofrecer a la sociedad.

Fuente imagen: La Comunidad Verde

Fuente imagen: La Comunidad Verde

Fuente imagen: La Comunidad Verde
    
También te puede interesar: 
         



¿Te ha parecido
interesante este artículo? Muchas gracias por tu comentario al final del post.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías