Nuevos avances en el jardín 2.0

Hace ya más de un año
que os di a conocer el Parrot Flower Power
tras la presentación que se hizo en el vivero el Jardín del Ángel de Madrid del producto, el cual, al escribir sobre
  aquella
experiencia, di a conocer como el dispositivo que daba inicio al jardín 2.0. Básicamente,
podemos hablar de jardín 2.0 cuando se es capaz de obtener información periódica
de las necesidades de las plantas cuando se encuentran conectadas a un smartphone
por medio de uno de estos dispositivos.
Jardín del Ángel en la presentación del Parrot Flower Power

Recientemente se ha
producido en CES 2015, la feria de
nuevos productos tecnológicos que se realiza anualmente en Las Vegas, la
presentación de Parrot Pot y Parrot H2O dentro de la categoría eco-geek. Que exista una categoría eco dentro de un evento que goza de tanta
popularidad a nivel mundial es algo que me parece bueno, signo de que la
degradación del medioambiente es algo que cada vez preocupa más y hasta se hace
su hueco en festivales geek.

Tal y como hace el Parrot Flower Power, Parrot Pot y Parrot H20 están equipados con
sensores que supervisan los distintos parámetros fundamentales para el
crecimiento de las plantas: la humedad
de la tierra, el fertilizante, la temperatura ambiente y la luz
. Tras la
medida de necesidades, cada 15 minutos, registran la información y después la
envían por Bluetooth Smart a un dispositivo móvil (Smartphone o tablet) cercano
y equipado con la aplicación gratuita Flower
Power
.
Os recuerdo que con esta aplicación, que
comenzó con un catálogo de 6.000 plantas ornamentales y que ya alcanza las 8.000 especies vegetales, se puede
consultar, sin necesidad de tener un dispositivo Flower Power, toda la
información relacionada con las plantas: origen, fotos, necesidades y
recomendaciones para cuidados necesarios. Yo la tengo en el móvil y está muy
bien para consultar las características botánicas de muchas de las plantas que
me encuentro en el día a día.
La diferencia entre los nuevos dispositivos y
el primero, es que te permiten proporcionar riego a la planta mediante un
sistema de almacenamiento y liberación autónoma del agua.
Las características técnicas de ambos dispositivos
son:
Parrot Pot es una maceta que posee un depósito de agua de 2 litros y
un sistema de irrigación de 4 bocas independientes, indicando la especie
vegetal que contiene mediante la app Flower
Power
, Parrot Pot define el plan
de riego más eficiente para la planta y proporciona el nivel de agua adecuado de
forma homogénea.
Es interesante que por debajo de un nivel
crítico para la planta, Parrot Pot sea
capaz de pasar automáticamente a un protocolo de conservación del agua que
protege la vida de la planta consumiendo la mínima cantidad de agua posible
hasta que puedas llenar de nuevo el depósito.
 

Parrot Pot

Parrot H2O se coloca cerca de una planta, introducido en el
sustrato, y transforma cualquier tipo de botella con tapa de rosca de 0,5
litros a 2 litros, en una reserva de agua que se rellena, lo que permite el
reciclado de botellas de plástico. Además ofrece una autonomía en el riego de
hasta 3 semanas liberando la cantidad de agua que se adapta a las necesidades
de la planta a la que está asociada.
 

Esquema de funcionamiento del Parrot H2O

Ya me ocurrió que cuando escribí sobre el Parrot Flower Power que muchos me indicasteis
que a los que os gusta ocuparos vosotros mismos jardín estos dispositivos
tampoco os llaman mucho la atención y os entiendo. Pero también creo que es
bueno conocer las nuevas tecnologías que van apareciendo, no solo para
jardinería, y no quedar al margen de lo nuevo que nunca se sabe hasta dónde va
a evolucionar y el uso que podamos darle.     
    
Sígueme en:



¿Te ha parecido
interesante esta información? Participa y deja tu comentario al final de este
post.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías