Las orquídeas son unas de las flores más apreciadas en el universo del diseño de espacios verdes e interiorismo. Su atractivo reside en plantas con flores de una amplia variedad de formas y colores; una gran diversidad propiciada al pertenecer a una de las familias vegetales más extendida a lo largo del mundo. Flor todo terreno que encontramos en ambientes muy dispares de manera natural, pero que además posee un sistema de multiplicación por polinización cruzada usada en propagación comercial y que posibilita actualizar anualmente el catálogo de cultivares.
Orquídea pensamiento (Miltoniopsis bismarckii) © Jacinta Lluch
Vainilla (Vanilla plinifolia)
Quizás la más conocida de las orquídeas y no precisamente por su valor ornamental. Cultivada para uso industrial y de la que se extrae la esencia de la vainilla. Como buena planta epifita, utiliza sus raíces para trepar y sujetarse sobre otras plantas, principalmente árboles, y así sostenerse en ellas pero sin parasitarlas. La inflorescencia posee unas veinte flores de color pálido que caen en racimos laterales.
Flor de Vanilla planifolia © Malcolm Manners
Campana de hadas (Sarcochilus ceciliae)
De origen australiano, las flores de esta orquídea parecen pequeñas campanas rosadas o purpuras. Poseen un pétalo modificado llamado labelo (común en todas las orquídeas), que presenta una superficie peluda y que le sirve para atraer insectos favoreciendo la polinización. Esta orquídea prefiere crecer sobre pequeños grupos de rocas.
Campana de hadas (Sarcochilus ceciliae) © cskk
Delicada orquídea violeta (Ionopsis utricularioides)
De cerca esta orquídea recuerda a las flores de la bignonia rosa (Podranea ricasoliana), pero no tienen nada que ver ambas plantas desde el punto de vista botánico. Produce una inflorescencia en panícula que finaliza en abundancia de flores que abarcan desde el blanco hasta al violeta, incluyendo una amplia gama de tonalidades de estos colores. Es una orquídea con la ventaja de tener floración en serie que contribuye a darle una aspecto siempre florido durante meses.
Delicada orquídea violeta (Ionopsis utricularioides) © Shaun@KL
Orquídea crucifijo (Epidendrum secundum)
Conjunto de orquídeas con algunas decenas de variedades cuyos pétalos poseen una colocación y una forma alargada que asemejan las flores a un crucifijo. Además, sus flores no caen hacia abajo como en otras orquídeas sino que miran hacia arriba. Tiene la ventaja de poder ser cultivada en ambientes más frígidos pues es tolerante a un poco de frío ambiental.
Orquídea crucifijo (Epidendrum secundum) © Quimbaya
Orquídea mariposa (Dendrobium bigibbum)
En este caso en vez de una orquídea tenemos cuatro, pues es una especie que presenta cuatro variedades super ornamentales: bigibbum, compactum, schoederianum y superbum. Presentan tallos florales con una veintena de flores generalmente malvas, aunque, las variedades presentan su propias características diferenciadoras como colores más pálidos o mayor tamaño.
Orquídea mariposa (Dendrobium bigibbum var. superbum) © cskk
Orquídea azul (Zygopetalum mackyi)
No lo puede parecer, pero en la naturaleza son poco frecuentes las flores con tonalidades azuladas y esta es una de las características que hacen de Z. mackuyi muy apreciada como flor cortada. Siendo justos no es tampoco el único color que posee el género pues las encontramos también en tonalidades purpuras y burdeos, pues los pétalos juegan con el labelo color blanco y crean hermosas tramas de colores.
Orquídea azul (Zygopetalum mackyi) © dwittkower
Otras lecturas recomendadas:
4 casas de cristal muy ornamentales
Espero que te haya parecido interesante. Si es así, te animo a dejar tu comentario y compartir este artículo ¡Gracias!
Deja una respuesta