Fiebre por el Membrillero Japonés

Es cierto que puede resultar complicado encontrar flores en esta época,
pero no imposible. Lo que es realmente curioso es el caso del Membrillero Japonés
(Chaenomeles japonica), que es capaz
de presentar una hermosa y aparentemente delicada flor carmesí, resplandeciente
con luz propia, pero al mismo tempo dejar en segundo plano un retorcido
conjunto de ramillas completamente desnudas al carecer de hojas verdes que las
cubran.

Membrillero Japonés (Chaenomeles japonica)
Membrillero Japonés (Chaenomeles japonica)

El darme grandes paseos por parques y jardines junto a mi fiel Duncan, me ha costado un constipado, con
dolor de garganta y fiebre, de los que hacen época. En pleno temporal de frío y
nieve que está asolando el norte de España, en Sevilla alcanzar 4º centígrados es
como si estuviéramos en La Ponía. Tampoco
me voy a quejar, pues como dice el refrán: “sarna
con gusto no pica
” y darme grandes paseos envuelto en espacios de
naturaleza urbana es uno de los grandes placeres que tiene mi vida. Además,
cuando te traes como botín fotográfico
el espectáculo de la bella flor del Membrillero Japonés, hace que la fiebre
haya merecido la pena.

El dedicarme a los jardines y la jardinería, tiene como resultado el
observar cualquier espacio verde desde un punto de vista analítico y crítico.
Me fijo en todos los detalles y me encanta descubrir aquello que para mi tiene
un enorme valor aunque para otros pase totalmente desapercibido. Por supuesto,
también encuentro muchos errores de diseño en el jardín o de ejecución de la
obra de jardinería. 



Y al hilo de esto último, me encuentro en infinidad de
ocasiones que en una alineación de arboles, todos de la misma especie, se cuela
algún congénere de otra diferente. Por ejemplo, en una alineación de Jacarandas (Jacaranda
mimosifolia
) te encuentras de repente un Jabonero de la China (Koelreuteria paniculata). Esto ocurre principalmente
en obras nuevas, cuando plantan los árboles a raíz desnuda y solo poseen un escuálido
tronco caduco de hojas.



Reconocer las especies en este estado es muy difícil y únicamente
la experiencia te proporciona esa capacidad para distinguir unas especies arbóreas
de otras. Por esta misma razón, las obras de ejecución de jardinería deben
incluir equipos multidisciplinares al desarrollarla, porque no todo es obra
civil.

Pero me estoy desviando del tema, y yo he venido hoy a hablar del Membrillero
Japonés. Un arbusto de familia de las rosáceas y que es una apuesta segura para
dar color en febrero, así como, aportar un enorme valor ornamental al jardín
durante todo el año. 



De origen asiático, Chaenomeles
japonica
es un arbusto espinoso que requiere riego moderado en verano, pero
que en invierno no requiere tanta agua. Le gustan lugares donde reciba el pleno
sol, pues es en esas condiciones cuando luce más su atractivo floral. La
floración es invernal, aunque puede tener otra estival menos copiosa. ¡Y todo
se aprovecha del Membrillero Japonés! Pues su fruto es comestible y muy
utilizado para elaborar mermeladas.

Flor de Membrillero Japonés
Flor de Membrillero Japonés

 

Fruto de Membrillero Japonés
Fruto de Membrillero Japonés

           

Sígueme en: 



También te puede interesar:
          


Gracias por perder unos
minutos de tu tiempo leyendo este post.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías