estación del año preferida. Creo que es algo que tiene mucho que ver con la
idea del jardín emocional que escribí en otro post, con aquello que percibimos
a través de los sentidos y que provoca un sentimiento, aquello que nos deja una
marca memorable. Una huella emocional que perdura rompiendo barreras
aparentemente indestructibles como son la distancia y el tiempo.
perdura la sensación del viento de levante golpeando en mis mejillas, la puesta
de sol tras la mar, los paseos por la playa con el cuerpo escocido por el
salistre,… en definitiva, la comunión con la naturaleza y de cierta sensación
de paz y de libertad.
sentidos, del olfato, me llegó el olor a dama de noche (Cestrum nocturnum) el pasado fin de semana, cuando me encontraba
realizando un paseo nocturno por las calles de cierta localidad gaditana. La
dama de noche provocó una catarata de recuerdos infantiles, recuerdos de un
niño que introducía sus muñecos entre las plantas, e imaginaba que un parterre
era un inmenso mundo vegetal donde trascurrían legendarias batallas.
noche también provocó la idea de escribir este post sobre flores que se pueden
encontrar en verano. Una relación de plantas que puede ser de mucha utilidad en
el diseño de jardines para crear un espacio vivo que evolucione y siempre
cuente con elementos ornamentales que den valor constante al jardín, que como
comenté antes, debe ser un lugar capaz de provocar un sentimiento. Un lugar
memorable.
llamativas con variedad de colores. Las flores crecen en los vértices del tallo
creando una masa arbustiva tupida de hojas anchas e inervadas de color verde.
En la Península Ibérica se encuentra asociada a parques y jardines cercanos a
las zonas marítimas del Sur y Levante. Los rizomas deben arrancarse y separarse
cada dos años para revitalizar el macizo arbustivo.
jardines y arriates, con colores que van desde el rosa, rojo, naranja…aunque
para mi gusto la que más me gusta es la flor blanca (lo cierto es que mi color
preferido es el blanco, creo que con el blanco siempre aciertas en la
composición de un diseño). La flor del pacífico es muy utilizada también para
estampados y en publicidad, tal vez porque evoque a lugares paradisíacos. En el
jardín se utiliza como planta solitaria en arriates o parterres e incluso en
interiores en macetas.
sus flores suelen ser bancas o violáceas paro más pequeñas que el Hibiscus rosa-sinensis y con un aspectos
más “arrugado”. Puede alcanzar los tres metros de altura por lo que es posible
encontrar este arbusto haciendo de pequeño arbolito, debido a esto lo he
encontrado en calles estrechas como árbol de alineación, aunque es posible
encontrarla como planta solitaria o en bordes en jardines mediterráneos. Es una
planta a la que le gusta el pleno sol, por eso es bueno protegerla en zonas frías.
Del jazmín ya he escrito en algún que otro post, sobre todo haciendo referencia
a que es una de las plantas que se utilizaba en el jardín de los sentidos, el
jardín hispano – árabe, donde queda constancia escrita por parte de esta
cultura del aprecio que tenían por el olor del jazmín. Desde el punto de vista
de los jardines es una planta trepadora que viene muy bien para colocar cerca
de una reja o en pérgolas. También puede cultivarse en maceta. Una curiosidad:
en mi casa siempre he visto coger un puñado de flores blancas de jazmín y colocarlas
en un recipiente abierto. Al parecer el olor de las flores ahuyenta a los
mosquitos en las calurosas noches del verano.
jardines junto con romeros, albahaca, tomillo,… a mí siempre me gusta hablar de
aromáticas variadas porque me gusta hacer composiciones con mezcla de todas
ellas, aunque también queda muy bien como macizo arbustivo formado un campo de
lavanda de flores azul violáceas. Forma una mata tupida muy utilizada en
jardines para borduras, en suelos bien drenados, secos e incluso áridos. Popularmente ha sido empleada la lavanda para
perfumar y preservar de la humedad la ropa guardada en cajones y armarios.
las subespecies, pueden ser azules, rosas, rojas o purpuras. Se utiliza en
macetas para patios y balcones o en jardines, para lograr un efecto más
destacado, como macizos o borduras en grupos.
rastrera que forma masas arbustivas en el jardín. Como la dama de noche, las
flores se abren al atardecer y en este caso el color de las flores sí que puede
ser muy variado. Una misma planta puede dar flor blanca al inicio de su vida y
a lo largo de su maduración dar flores de color violeta. También se puede dar
el caso de flores individuales bicolor, un lado de la flor amarilla y la otra
roja. En definitiva, una variedad de oportunidades en el diseño de un jardín.
gladiolos tenemos historias que datan de la Roma clásica. El gladiolo es la
flor de la victoria por eso se entregaban a los gladiadores en la arena del
circo. Para sacar el máximo provecho de la floración en el jardín, los bulbos
de gladiolos necesitan un suelo bien drenado y estar expuesto en zonas
soleadas. Los cultivares de tallos altos necesitan ser entutorados.
asiaticus o ranúnculos:
Otro bulbo que florece a finales de la primavera y principios del verano. Forma
una mata con flores de varios colores y en el jardín lo podemos encontrar
formando grupos de flor, en macetas y en jardineras. En este caso los
ranúnculos, al contrario que ocurre con los gladiolos, requieren menos sol. Los
bulbos deben protegerse del frio o guardarlos en un lugar seco y protegido.
que yo considero más hermosas y que posee un enorme valor ornamental. Al ser un
árbol que necesita requerimientos de frio para florecer, aquí en el sur de
España es más difícil encontrar una floración abundante. La flor del magnolio
es blanca y de gran tamaño. El árbol para el diseño de jardines se utiliza como
individuo aislado, aunque también se puede encontrar como árbol de alineación
en avenidas de parques o jardines.
vez también te pueda interesar:
¿Qué otras plantas florecen en verano?
Participa y haz más grande esta lista. Deja tu comentario al final de este post.
Deja una respuesta