10 plantas para plantar en un estanque

En la Entrada Como Hacer Un Estanque, explicábamos como construir un estanque con una lámina flexible de
PVC. En esta entrada vamos a relacionar 10 plantas que se pueden plantar en un
estanque, pero para ello debemos definir los tipos de platas de estanque según
su colocación dentro del mismo.

Plantas para un estanque de jardín
1 Pino de agua, 2 Vallisneria, 3 Espiga de agua,
4 Nenufar, 5 Menta, 6 Paragüitas, 7 Lirio Amarillo,
8 Junco, 9 Cala, 10 Enea  


Esto es importante,
pues en un estanque podemos encontrar plantas a tres niveles. En el primero encontramos
plantas que se encuentran sumergidas, llamadas plantas oxigenadoras. En el
segundo nivel encontramos las plantas acuáticas, que son las que flotan sobre
el agua. El tercer nivel pertenece a las plantas marginales, las cuales se
disponen en los bordes del estanque.

Es bueno encontrar un
equilibrio adecuado entre las plantas de un estanque porque evitaremos el agua
turbia o sucia y garantizará la calidad del agua.

10 plantas que podemos
plantar en un estanque:

1 Ceratophyllum demersum: Sus
numerosas hojas parecidas a las acículas de los pinos forman una masa densa
bajo el agua, por ello se le conoce como Pino
de agua
. Es una planta muy extendida, resistente y de fácil mantenimiento
en el estanque.

2 Vallisneria tortifolia: Planta
oxigenante. Utilizada para la decoración de acuarios. Sus hojas alargadas, que
pueden alcanzar hasta los 25 centímetros,  flotan hasta la superficie formando una red,
proporcionando la sensación de ocupar mucho volumen. Es una planta poco
exigente y que requiere poco mantenimiento. Hay que retirar las hojas que se
estropeen para que no se descompongan en el agua.

 3
Potamogeton crispus:
La espiga de
agua
es una planta acuática y por tanto oxigenante, que presenta un intenso
color verde oscuro. Sus raíces forman una masa densa en el fondo y sus tallos
flotan hasta la superficie por su extremo.

4 Nynphaea alba: El Nenúfar es
la planta acuática más frecuente en estanques debido al efecto paisajístico que
tiene su hermosa flor. La floración se produce desde mediados de Mayo hasta
Octubre en regiones templadas. Es una plata muy resistente que tolera aguas
degradadas. 

5 Mentha aquatica: Como otras
plantas del género Mentha tiene el característico aroma a menta. Sus hojas son
ovadas de color verde en el centro y púrpura en el borde, característica que
puede aportar un detalle interesante a nuestro estanque.

6 Ciperus papirus: Es una
planta marginal conocida con el nombre común Paragüitas por la posición de sus hojas. Procede de la zona de
Egipto y es la planta de donde se obtiene el papiro. Puede sumergirse el tallo
en el agua hasta los -50 centímetros.

7 Iris pseudoachorus: Conocido
como Lirio Amarillo es otra de las
plantas marginales incluidas en este listado. Planta procedente de la cuenca
mediterránea, pudiendo el frio afectar a su imagen, recuperando su mejor
aspecto de nuevo en primavera. Se reproduce fácilmente por rizomas.

8 Juncus accutus: Plata marginal
utilizada para la elaboración de cestas. Procedente de zona mediterránea,
soporta zonas húmedas con alta salinidad. Las flores son muy pequeñas y se
agrupan en una inflorescencia de color pardo. Es adecuada para la recuperación
de lugares degradados.

9 Zantedeschia aethiopica: Su
nombre común es Cala y es una planta
muy utilizada para plantar en macetas e incluso como flor cortada en
floristerías. Es una planta muy decorativa caracterizada por su flor de color
blanco en forma de copa y por su aroma. Mejor colocarla en zonas sombreadas con
suelo muy húmedo; le proporcionará al estanque un estilo elegante.

10
Typha mínima: La Enea es una planta marginal reconocible
por la inflorescencia terminal en forma de cilindro y de color pardo. Muy
extendida por el mundo, se caracteriza por formar una densa masa arbustiva que
emerge del agua. Es también refugio de insectos, aves y ranas.



Te puede interesar: 








¡Suscríbete a mi canal de YouTube! 


También puedes leer: 

El triunfo del musgo


Cómo las plantas acuáticas ayudan a enriquecer el agua de un estanque 


Este blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!




Comentarios

4 respuestas a «10 plantas para plantar en un estanque»

  1. gracias por tu valiosa informacion me sirvio de mucho para elaborar mi proyecto de jardineria

    1. Me alegro de que te ayude en tu proyecto y te deseo que te vaya muy bien con el mismo. Un saludo.

  2. Avatar
    Dolores Ferreira

    lindo para un acuario

    1. Correcto, algunas de estas plantas se utilizan también para acuarios de peces. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

José Luis
Bienvenido a Jardines Que Me Gustan, el blog donde exploramos los misterios más curiosos del mundo de la jardinería.

La música que escucho en el jardín

Busca en este blog

Últimas entradas

Categorías